UCCL reclama que biorrefinería de Zamora sea proyecto regional prioritario
La organización agraria UCCL ha reclamado hoy a la Junta de Castilla y León que el proyecto de la biorrefinería[…]
La organización agraria UCCL ha reclamado hoy a la Junta de Castilla y León que el proyecto de la biorrefinería multifuncional de Barcial del Barco (Zamora) sea catalogado como proyecto industrial prioritario para la comunidad autónoma y se incluya en el plan director de promoción industrial de la Junta.
Unión de Campesinos de Castilla y León ha justificado esta petición porque se trata de un proyecto que cuenta con numerosos apoyos sociales, según ha informado hoy la organización en un comunicado.
Así, el proyecto de la biorrefinería cuenta con apoyo de la patronal de Zamora CEOE-Cepyme y la regional Cecale, de las orgazaciones profesionales agrarias, sindicatos, plataformas ciudadanas, las diputaciones provinciales de León y Zamora y más de sesenta ayuntamientos de estas dos provincias, entre ellos los de Zamora, Benavente y Toro.
UCCL ha recordado que todas estas organizaciones e instituciones han suscrito un manifiesto en el que solicitan a la Junta de Castilla y León que el proyecto sea catalogado como proyecto industrial prioritario.
Ha recordado además que hace un año el proyecto ya fue considerado como estratégico en comisión de Economía de las Cortes de Castilla y León por unanimidad y que también ha contado igualmente con el respaldo unánime de la comisión de Industria del Congreso de los Diputados y de eurodiputados de todos los grupos políticos.
Por ello, a juicio de UCCL, no se entiende que este proyecto no cuente con el apoyo económico y financiero que sí han recibido otros proyectos que han obtenido cantidades económicas similares o superiores a las que reclaman los promotores de la biorrefinería.
UCCL ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad política" y ha asegurado que se trata de un proyecto "vital y necesario para el sector de la remolacha y para fijar población".
Una vez instalada la biorrefinería proyectada en Barcial del Barco, el proyecto podría ser replicado en otros puntos de la comunidad autónoma, tal y como ha subrayado UCCL, que no ha descartado llevar a cabo otro tipo de acciones si se mantiene el "bloqueo" a esta iniciativa.
La biorrefinería, que requiere de una inversión inicial de 40 millones de euros, permitiría crear cerca de un centenar de empleos directos y un millar indirectos entre los que se incluyen los agricultores que proveerían a la factoría de la remolacha y el trigo necesario para producir bioetanol.
.