UAGA denuncia la recepción de almendra en almacenes sin controlar procedencia

El sindicato agrario UAGA ha denunciado la existencia de almacenes en las Comarcas de la Litera o Calatayud, entre otras,[…]

El sindicato agrario UAGA ha denunciado la existencia de almacenes en las Comarcas de la Litera o Calatayud, entre otras, donde se recogen pequeñas cantidades de almendras entregadas por personas que no son productores, a los que les extienden albarán, sin conocer la procedencia de las mismas.

Así como en otros almacenes y en las cooperativas se exige al agricultor el número de polígono y de la parcela de los almendros de los que provienen las entregas, en otros almacenes no es así, asegura el sindicato en una nota de prensa.

UAGA recuerda que, según la normativa europea, la trazabilidad es "la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo".

La trazabilidad, continúa, es una herramienta que permite identificar y reconstruir el origen y el historial de un producto alimentario reconociendo todas las fases por las que pasa.

Publicidad

Por ello, UAGA va instar a que la Guardia Civil realice un mayor control y así cumplir la normativa europea relativa a la trazabilidad.

UAGA considera que no se no puede permitir que el esfuerzo de los agricultores, de toda una campaña, con todas las labores y gastos que conlleva, para producir alimentos de calidad, en este caso frutos secos, "se vaya al traste por pequeños hurtos, de personas no identificadas y que sin ningún control y a bajo precio venden a almacenistas sin escrúpulos".

.

En portada

Noticias de