Turistas dejan en verano más de seis millones de euros en La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha informado hoy de que los turistas que visitaron la isla durante el verano dejaron[…]

El Cabildo de La Gomera ha informado hoy de que los turistas que visitaron la isla durante el verano dejaron más de 6 millones de euros, lo que significa un aumento del 57 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, el presidente insular, Casimiro Curbelo, precisa que en agosto de 2015 se registraron unos ingresos turísticos de más de 1,5 millones de euros de ingresos mientras que en este año se alcanzaron los 3,2 millones.

Los datos publicados por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) también reflejan un aumento en el número de pernoctaciones de residentes en el extranjero, señala la consejera de Turismo, María Isabel Méndez.

"Han aumentado en un 28 por ciento las pernoctaciones de extranjeros respecto al mes de agosto de 2015", afirma y agrega que esta cifra se hace más significativa en alemanes con 30.773, ingleses con 15.714 y belgas con 2.790 pernoctaciones el pasado mes de agosto.

Publicidad

"El incremento también se produce en la estancia media, que alcanza los 11 días para los austriacos y los 10 para alemanes e ingleses", indica Méndez.

A su juicio, estos datos plasman la consolidación de la estrategia puesta en marcha desde el Cabildo insular para terminar con la estacionalidad de los turistas europeos que hasta ahora preferían venir a la isla los meses de invierno.

Curbelo apunta al impacto que generan estos datos reflejados en un aumento de la actividad económica gomera no sólo en el sector servicios, sino en la industria y el sector primario.

Señala la oportunidad que supone la nueva ley de ordenación turística aprobada recientemente por el Parlamento de Canarias para potenciar "un modelo de desarrollo con garantías de sostenibilidad, pero con capacidad de generar empleo y riqueza en islas como La Gomera".

Recuerda el fracaso del modelo anterior que impedía el crecimiento del sector en las islas periféricas.

.

En portada

Noticias de