Turespaña destaca la recuperación del turismo ruso tras años de crisis

El flujo de turistas rusos a España ha acelerado su recuperación en 2017 después de años de crisis, con un[…]

El flujo de turistas rusos a España ha acelerado su recuperación en 2017 después de años de crisis, con un incremento del 16,5 por ciento en la primera mitad respecto al mismo periodo del año anterior, dijo hoy el director de Turespaña en Moscú, Luis Boves.

"Entre el 1 de enero y el 31 de julio, 640.000 turistas rusos visitaron España, lo que supuso un incremento del 16,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2016", señaló.

"Ese incremento ha sido superior al registrado en el turismo internacional a España en el mismo periodo, que fue el 11 por ciento", destacó.

En esta mitad de año, los turistas rusos se han gastado en España 1.012 millones de euros, señaló.

"El ruso es un turista que gasta el 60 por ciento más que los de otras nacionalidades y por eso es muy querido", afirmó el responsable de la Oficina de Turismo de la Embajada de España.

La recuperación se produce tras la fuerte caída en 2015, con un 32 por ciento de bajada debido a la crisis económica en Rusia, y no solo a España sino también a otros destinos competidores.

En 2016, algo más de un millón de turistas rusos visitaron España, lo que supuso un modesto incremento de apenas el 2,2 por ciento respecto a 2015.

El pico de visitantes rusos se alcanzó en 2013 con 1,5 millones de turistas a España.

Publicidad
Publicidad

Desde hace una semana, las embajadas y consulados rusos en la Unión Europea autorizan a emitir visados turísticos de 6 meses y de múltiples entradas, frente a los visados de una entrada y limitados al tiempo de estancia que se daban hasta ahora.

De acuerdo a esa norma, el plazo de permanencia del turista extranjero en Rusia no podrá superar 90 días durante un periodo de 180 días.

En portada

Noticias de