Tres mancomunidades de Valencia tendrán 2,7 millones para turismo en 3 años

La Generalitat, la Diputación de Valencia y las mancomunidades de la Ribera Baixa, la Vall d'Albaida y el Alto Turia[…]

La Generalitat, la Diputación de Valencia y las mancomunidades de la Ribera Baixa, la Vall d'Albaida y el Alto Turia invertirán 2,7 millones de euros los próximos tres años en planes de desarrollo turístico, en virtud de un acuerdo suscrito hoy en la sede de la institución provincial.

Este acuerdo ha sido firmado por el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez; y los presidentes de las tres mancomunidades: Jordi Vicedo, Vicent Gomar y Ramiro Rivera, respectivamente.

Cada mancomunidad dispondrá de 900.000 euros en los próximos tres años, aportados a partes iguales por las tres administraciones a razón de 100.000 anuales.

"Con el empuje de la Agencia Valenciana de Turismo estamos apostando por las mancomunidades como eje vertebrador y la inversión en planes específicos de turismo", ha señalado Jorge Rodríguez.

Publicidad

"Estoy seguro de que se trata de proyectos ya contemplados en la cabeza de muchos de los presidentes de las mancomunidades, pero que hasta hoy no podían ser una realidad sin una apuesta firme y seria por la actividad turística", ha agregado.

Estas iniciativas, ha apuntado Rodríguez, "nacen como un proyecto piloto, pero seguro que acabarán dándonos la razón a quienes apostamos por la comarcalización como herramienta de desarrollo turístico".

En opinión de Francesc Colomer, estos convenios suponen "un instrumento de gestión y de gobernanza que era necesario en una época en la que hay que sumar y dar la mejor versión de cada uno de nosotros".

"El turismo es básico en la economía actual, genera empleo, esperanza y sutura el país. El turismo claramente es la solución a muchos problemas que tenemos, y hemos de subrayar su importancia en el nuevo relato de la Comunitat", ha agregado.

A su juicio, la iniciativa turística por parte de la Administración "carecía de planificación y estrategia", pero con este tipo de convenios se "llega a una buena parte del territorio con una inversión consensuada y desde una visión supramunicipal".

.

En portada

Publicidad
Noticias de