Tremosa impulsa desde Eurocámara que BCE dé impulso al Corredor Mediterráneo

El eurodiputado catalán Ramon Tremosa impulsa un informe desde la Eurocámara que insta al Banco Central Europeo (BCE) a que[…]

El eurodiputado catalán Ramon Tremosa impulsa un informe desde la Eurocámara que insta al Banco Central Europeo (BCE) a que se plantee la posibilidad de comprar directamente bonos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para acelerar infraestructuras como el Corredor Ferroviario Mediterráneo.

Tremosa es el ponente del Parlamento Europeo del informe anual de 2015 del BCE, y esta sugerencia al BCE aparece en el proyecto de informe que se aprobó el pasado 11 de octubre en la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara por 36 votos a favor, 12 abstenciones y 7 votos en contra.

Tras recibir el visto bueno en comisión, el informe se votará ahora en la sesión plenaria de la Eurocámara que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, aunque Tremosa ha explicado, en un encuentro con periodistas en Barcelona, que espera que el Parlamento europeo dé también un amplio respaldo a dicho informe.

A pesar de que el informe no es vinculante, incluye diversas recomendaciones al BCE, como la de sumar a su política de deuda pública la compra directa de bonos emitidos por el BEI, con el fin de facilitar al inversor privado que invierta en infraestructuras de interés público.

Publicidad

En particular, la recomendación afecta a aquellos proyectos que fomenten la unión energética y la de infraestructuras en el seno de la UE, y por este motivo Tremosa, que pertenece al grupo de los liberales europeos, cree que puede ser de ayuda al despliegue del Corredor Ferroviario Mediterráneo.

Al margen de esta mención, el informe anual del BCE de 2015 también recoge la consideración de algunos estados miembros pueden estar usando la política de tipos de interés del BCE para "retrasar necesarias reformas estructurales y de consolidación de su déficit público primario, particularmente al nivel de la administración central".

Tremosa ve en este párrafo un cierto mensaje de alerta a países del sur de Europa como España, en el sentido de que los recortes del gasto se han concentrado en las administraciones local y autonómica, y no en la central.

Por otra parte, Tremosa, que para elaborar este informe se reunió con el presidente del BCE, Mario Draghi, ha alertado de que la política "superexpansiva" fomentada por Draghi está generando rechazo en Alemania y en los países del norte de Europa.

Según este eurodiputado, la QE (Quantitative Easing), es decir, el plan de estímulos del BCE para dotar al sistema de mucha liquidez, está perjudicando a los ahorradores del norte de Europa y, en cambio, está favoreciendo a las economías más endeudadas, como la española.

.

En portada

Noticias de