Torrelavega adelanta su feria que resulta floja con 1.725 reses en oferta

La feria celebrada hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, adelantada a su día habitual por ser festivo mañana,[…]

La feria celebrada hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, adelantada a su día habitual por ser festivo mañana, ha resultado, como cabía esperar, bastante floja, ya que la entrada se ha reducido a 1.725 animales, cuando lo habitual es que supere los 2.500.

Además, todos los sectores se han visto perjudicados por la ausencia de compradores, en especial en el sector de la recría, con lo que la actividad ha estado ralentizada, la formación de lotes ha sufrido y los precios han repetido pero apuntando a la baja.

De los 1.725 animales puestos hoy a la venta, 158 lo han sido de vacuno mayor, 955 de vacuno mediano, 595 de vacuno menor, nueve de caballar mayor y ocho de caballar menor, sin presencia de asnal, ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.

Por lo que respecta al vacuno de abasto o destinado a carne, hoy ha presentado una oferta similar a la de la semana pasada, tanto en número como en la calidad, que ha ganado agilidad con la presencia de compradores ocasionales que se han unido a los habituales, generando bastante competencia en la compra de hembras adultas.

Publicidad

En conjunto, las reses de más calidad han ganado algo en sus cotizaciones, mientras que el resto, tanto machos como añojos, repiten precios.

Mientras tanto, la recría ha sufrido un descenso importante en la entrada de terneros, comercializándose con bastante dificultad debido a la notable ausencia de compradores habituales ya que, algunos de los llegados, han formado lotes menos numerosos.

Así, el tipo cruzado ha tenido un comportamiento condicionado por la ausencia de compradores de Huesca y Barcelona, surgiendo dificultades para la venta de aquellos terneros de inferior calidad, si bien se ha conseguido completar toda la oferta aguantando los precios el cruzado mediano, y perdiendo algo el cruzado menor.

El tipo frisón no ha tenido un buen comportamiento por la menor actividad los compradores habituales, lo que ha supuesto que los pocos terneros ofertados hayan tenido muchas trabas en la formación de tratos, agotándose con precios que se dejan lo ganado de la feria pasada.

A su vez, el sector del vacuno de producción de leche, pese a que la mañana de hoy empezó bastante floja y sin a penas actividad, poco a poco se ha ido animando, aunque con ausencia de compradores habituales de Galicia y Asturias.

La menor oferta presentada ha facilitado que los compradores llegados hayan agotado prácticamente la totalidad de las vacas registradas, con un desarrollo selectivo y ligera pérdida en sus cotizaciones.

Dentro del conjunto de la oferta de este sector ha destacado la presencia de cinco vacas vendidas en 1.500 euros cada una, donde ha llamado la atención de entre todas ellas una de tercer parto procedente de San Roque de Riomiera, ha sido adquirida por un ganadero de La Cavada.

Por su parte, el sector equino ha estado marcado por la poca presencia de animales que, como ya viene siendo la habitual, se comercializan con agilidad si se destinan al abasto, incluso mejorando algo sus precios.

.

En portada

Noticias de