Telxius inaugura en Perú centro de monitoreo de cables submarinos

La empresa Telxius, del Grupo Telefónica, inauguró en Lima el Centro de Gestión (NOC) de la Red Internacional de Cable[…]

La empresa Telxius, del Grupo Telefónica, inauguró en Lima el Centro de Gestión (NOC) de la Red Internacional de Cable Submarino con el fin de preservar las comunicaciones por internet, según informó hoy la compañía.

Desde el centro de operaciones de cable se monitorea la capacidad de los cables submarinos SAm-1, PCCS, UNISUR, MAREA y próximamente BRUSA, además del resto de la red internacional de cable submarino de Telxius, explicó la empresa en una nota de prensa.

El director de tecnología del negocio de cable de Telxius, Carlos Dasi, dijo que la empresa tiene una red internacional de 87.000 kilómetros de fibra óptica submarina.

"El Perú es parte importante dentro de nuestra operación global al ser parte de la ruta del SAm-1, el sistema de cable submarino que recorre los océanos Atlántico y Pacífico y el mar Caribe", afirmó.

Publicidad

Dasi agregó que, gracias a la instalación de tecnología avanzada, el cable SAm-1 "ha incrementado su capacidad de transmisión en hasta 10 veces desde que se construyó en el 2000".

A su turno, el gerente general de Telxius Cable Perú, José Luis Díaz, declaró que con el Centro de Monitoreo "reiteramos nuestro compromiso con el país en facilitar la comunicación con tecnología avanzada, y a su vez, nuestro soporte a las conexiones de red ante situaciones críticas como las vividas el año pasado con el Niño Costero".

La costa norte de Perú fue devastada el año pasado por la presencia de lluvias e inundaciones por el fenómeno climatológico del Niño costero, y los daños materiales y de comunicaciones aún están siendo resueltos por las autoridades.

Telxius cuenta con 16.300 torres de telecomunicaciones en cinco países, y ofrece servicios avanzados sobre su red de 87.000 kilómetros de fibra óptica submarina de 10 cables, entre los que destacan dos de los cables de mayor capacidad del mundo, MAREA y BRUSA, que enlaza Estados Unidos y Brasil.EFECOM

.

.

En portada

Noticias de