Solo el 0,31% de los socios de cooperativas extremeñas son mujeres directivas
Solo el 0,31 por ciento de los socios de las cooperativas extremeñas son mujeres que se encuentran sentadas en los[…]
Solo el 0,31 por ciento de los socios de las cooperativas extremeñas son mujeres que se encuentran sentadas en los órganos de decisión de estas entidades, según la directora general de sociedad cooperativa COPRECA, Eugenia Benáin.
En Extremadura existen 241 cooperativas, integradas por 41.347 socios, de los que sólo el 22% son mujeres (9.234), ha precisado Benáin en su intervención en el acto institucional del Día de la Mujer que ha tenido lugar este jueves en la Asamblea de Extremadura.
Además, la directora general de la COPRECA ha especificado que, además, "desgraciadamente este dato no es real, porque muchas son socias de papel, es decir sus maridos las han puesto en la cartillita pero no participan activamente del cooperativismo".
Eugenia Benáin es la única mujer en el en consejo rector de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, entidad en la que se integran casi todas las cooperativas de la región y que en sus primeros 25 años de andadura ha contado con un consejo rector compuesto exclusivamente por hombres, hasta que hace tres años entró la directora general de COPRECA.
Benáin ha confiado en que con la nueva Ley de Cooperativas de Extremadura, que entró en vigor el pasado 2 de enero, se incremente la presencia de la mujer en los órganos de decisión de estas entidades.
Mientras esto no ocurre, en la actualidad la proporción en los consejos rectores, según ha dicho, es de 14 hombres por cada mujer.
Además de las 241 cooperativas existentes en Extremadura, tan solo 16 cuentan con una mujer como gerente y solo tres están presididas por mujeres, es decir el 1,24 por ciento.
Sin embargo, según los datos facilitados por Eugenia Benáin, el 57 por ciento de los trabajadores en cooperativas son hombres, frente al 43 por ciento de mujeres con una tendencia al alza, sobre todo en puestos de administración.
Benáin ha recordado que, impulsado por la nueva ley, se ha creado en Cooperativas Agroalimentarias un grupo de trabajo de igualdad de oportunidades para fomentar "la participación real de la mujer en las cooperativas y en los cargos de gestión y dirección y eliminando, en la medida de lo posible, la figura de la socia de papel".
"Las mujeres estamos llegando, llegando para quedarnos y este camino solo se recorre con formación, generosidad y honestidad", ha concluido. EFE.
.
.