Soler insta al ministro a consignar más inversiones para la Comunitat
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha instado al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha[…]
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha instado al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha consignar en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 mayores inversiones para la Comunitat "porque las propuestas presupuestarias nos dejan un año más en el furgón de cola de las inversiones estatales".
Soler ha asistido a la reapertura al tráfico del puente Fernando Reig de Alcoy, acto en el que también han participado el ministro y el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, entre otros.
En un comunicado, Soler ha emplazado al ministro a "no echar balones fuera" y consignar mayores inversiones para los valencianos, "que desde que gobierna Rajoy se han visto relegados en la inversión estatal, con un porcentaje muy inferior al peso de la población y del PIB de la Comunitat Valenciana en el conjunto de España".
"Desde que gobierna Rajoy los valencianos hemos perdido 2.650 millones al no asignarnos el Ejecutivo central las mismas inversiones que la media por habitante del conjunto de las autonomías", ha apuntado.
Esa pérdida inversora se ha traducido en 31.000 empleos menos, de los que 3.900 corresponden a este ejercicio, ha resaltado el titular de Hacienda.
En los PGE de 2018, la provincia de Alicante concentra el 80 por ciento de la pérdida inversora por no estar en la media, es decir, 271 millones de los 334 millones de infrainversión de la Comunitat.
El conseller ha destacado que "la lealtad institucional consiste en tratar a todos los ciudadanos españoles de la misma manera y no tener este maltrato permanente que se tiene con la Comunitat Valenciana, no solo desde el punto de vista de la inversión y de las infraestructuras sino también en la financiación autonómica, donde el maltrato es igualmente patente".
"La Generalitat", ha explicado Soler, "se hace cargo de las cosas que a los ciudadanos más les preocupan, como es la sanidad, la educación o los servicios sociales, y lo que sucede es que no tiene, porque el Gobierno no le otorga los recursos, los mismos medios que tienen otras comunidades autónomas".
Según el conseller, esta situación no se produce "desde hace un año o dos sino desde siempre, y no hay manera de que se cambie el sistema ni de que nos quiten esta mochila tan pesada de la deuda, que es producto, en buena parte, de la infrafinanciación".
.