Sestao derribará 16 edificios de infravivienda y construirá 134 pisos
El Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Sestao tienen previsto el derribo de 16 edificios de infravivienda, la construcción de 134[…]
El Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Sestao tienen previsto el derribo de 16 edificios de infravivienda, la construcción de 134 viviendas y la rehabilitación de otras 30 dentro del plan para la regeneración urbana del área de Txabarri-El Sol.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, y el alcalde de Sestao, Josu Bergara, han firmado un nuevo acuerdo de compromisos para el desarrollo del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del A.R.I. Txabarri-El Sol.
Este acuerdo, que se desarrollará y concretará a través de dos convenios, prevé el derribo de 16 edificios de infravivienda, la construcción de 134 viviendas, la rehabilitación de otras 30 y la reforma de los espacios públicos, según han informado ambas instituciones.
En una primera fase, con una inversión de 15 millones, 12 aportados por el Gobierno vasco y 3 por el Ayuntamiento, se pretende terminar de renovar todo el frente de edificios de viviendas que dan hacia la calle Txabarri.
En esta fase se derribarán 7 edificios, se construirán 74 viviendas (20 de ellas destinadas a realojos), se rehabilitarán otras 14 (10 de ellas destinadas a realojos) y se reforman la calle Carranza, el Parque Vicente Díez y la parte trasera situada entre los números 57 y 61 de Txabarri.
En una segunda fase los trabajos se centrarán en la calle Los Baños y en el Grupo Oquillo con el derribo de nueve casas, la construcción de 60 nuevas viviendas y la rehabilitación de otras 16.
La sociedad Sestao Berri, conformada por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento, gestionará la adquisición de las viviendas y suelos así como los realojos, redactará los proyectos de derribo, ejecutará las demoliciones, y redactará los proyectos de urbanización.
El Gobierno Vasco redactará los proyectos de edificación y rehabilitación y ejecutará las obras, y sufragará el 70 % del coste de las obras de urbanización, mientras que el Ayuntamiento de Sestao costeará el otro 30 % de los trabajos de urbanización.
El consejero Arriola ha señalado que su departamento sigue ?comprometido en la revitalización urbana de Sestao, dentro de su apuesta general por la regeneración de los barrios vulnerables identificados en Euskadi, donde reside un 31 % de la población vasca?.
El alcalde de Sestao, Josu Bergara, ha considerado que con este acuerdo se da ?un espaldarazo importante al proceso de regeneración urbanística de Txabarri? y se define ?una hoja de ruta clara para que la rehabilitación de toda la zona baja de Sestao sea realidad en pocos años?. EFE
1010054
.
.