Segado apostará por la sostenibilidad e innovación desde la presidencia APC
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Joaquín Segado, ha tomado hoy posesión de su cargo con[…]
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Joaquín Segado, ha tomado hoy posesión de su cargo con el compromiso de mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras y de impulsar la innovación para convertirse en un puerto más competitivo e innovador.
Así lo ha explicado hoy a los medios de comunicación tras el acto en el que ha tomado posesión al frente de la APC en sustitución de Antonio Sevilla, que ocupaba ese cargo desde 2014.
Segado ha asegurado que asume la presidencia con dos retos fundamentales en mente: convertir el puerto de Cartagena "en un referente en el respeto el medio ambiente" y mejorar su innovación.
En su opinión, el puerto debe ser "una herramienta que sirva para generar oportunidades, empleo y riqueza", pero ese desarrollo, ha insistido, "debe venir acompañado de la sostenibilidad".
En cuanto a la innovación, ha recordado que el de Cartagena es ya el puerto más rentable de España, y ahora debe aspirar también a ser "el más moderno y competitivo" para convertirse en un referente europeo en aplicación de la innovación y la inteligencia al hacer portuario.
Para lograrlo, se ha comprometido a seguir invirtiendo en esta infraestructura para lograr que siga generando empleo y riqueza, ya que "el puerto es la proyección más grande que Cartagena tiene para el resto del mundo".
Algunas de esas inversiones están ya en marcha, ha recordado, como es la ejecución de la variable ferroviaria de Camarillas, que acortará el viaje entre Cartagena y Madrid en 30 minutos, haciendo así más competitivo el transporte de mercancías.
También se ha referido al aumento de la red ferroviaria en la terminal de Escombreras, que permite cargar las mercancías en tren directamente desde la dársena, lo que también ayuda a ganar en competitividad.
Sobre otros proyectos mayores como el denominado "puerto home" de llegada y salida de destinos de cruceros o el macro puerto de mercancías en El Gorguel, ha preferido no pronunciarse hasta llevar un tiempo en el cargo y poder conocer esos asuntos de primera mano, porque de lo contrario, ha dicho, sería "temerario e irresponsable" por su parte.
En cualquier caso, sobre El Gorguel ha señalado que se trata de un proyecto estratégico no solo para Cartagena o la Región de Murcia, sino para toda España, por lo que deberá tener el apoyo del Estado para salir adelante.
Por su parte, el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, ha confiado en que con Segado al frente del puerto este seguirá siendo como hasta el momento "uno de los aliados del Gobierno de la Región de Murcia para marcar el futuro" de la misma.
Así, el puerto debe seguir ayudando a la creación de empleo y el crecimiento económico, generando oportunidades para todos, ha insistido.
Sobre Antonio Sevilla, López Miras no ha confirmado si lo incluirá en su equipo de Gobierno, sino que se ha limitado a apuntar que "lo ha hecho bien durante estos años" al frente de la APC, con lo que está seguro de que "pronto se abrirán nuevos retos para él" y "podrá seguir trabajando por esta región".
Además, ha corroborado su "confianza en todos y cada uno" de sus consejeros, como ha hecho en la última semana en reiteradas ocasiones.
.