Seat asegura estar abierta a cualquier opción de micromovilidad
El presidente de Seat, Luca de Meo, ha afirmado hoy que la marca española está abierta a cualquier opción de[…]
El presidente de Seat, Luca de Meo, ha afirmado hoy que la marca española está abierta a cualquier opción de negocio de micromovilidad, ya sea de patinetes o de scooter.
En una mesa redonda con la prensa, De Meo ha asegurado que están experimentando con diferentes opciones sobre la micromovilidad por debajo de los 8 km/hora de velocidad.
Según el directivo, hay que ser "muy abiertos" porque Seat podría ser el proveedor de todo el ecosistema de la movilidad en las ciudades.
Para De Meo todas las marcas van a tener que reflexionar sobre qué oportunidades de negocio deben añadir a su fuente de ingresos tradicional, que es la fabricación de vehículos.
En su opinión, la tecnología lo permite, razón por la que el Grupo Volkswagen, y las diferentes marcas que lo componen, está invirtiendo en ello.
En esa búsqueda de otras cadenas de valor ha situado la propuesta de Seat del Minimo, un vehículo pequeño y para dos personas con el que la marca busca reinventar la movilidad.
De Meo ha defendido que hay que poner el coche en el internet de las cosas y ver qué pasa, dónde hay negocio.
A su juicio, hay todo un potencial al respecto en el que es necesario implicar a la red para que participe en los planes de movilidad local y abra nuevas líneas de negocio.
Preguntado si España es atractiva para la producción de eléctricos, ha recordado que actualmente es el segundo fabricante de Europa, pero, al igual que otros países, debe reinventarse.
Con un correcto acompañamiento habría que ponerse el objetivo de que España mantenga su posición como productor, ya que ahora todo se cuestiona y el problema no son los costes laborales, las subvenciones de la Unión Europea o los espacios para levantar una fábrica, ha planteado el presidente de Seat.
El objetivo ahora es -ha precisado- cómo se puede subir la cadena de valor, para lo que es necesario que se invierta más en I D (Seat destina el 10% de sus ingresos, frente a la media en España que es del 1,2%) y se capacite a los trabajadores.
La gran discusión es dónde está el negocio, ha insistido Luca de Meo, quien se ha mostrado convencido de que esto implica que hay que innovar.
.