Santander descarta modificar las condiciones de la Cuenta 1 2 3
La cuenta 1 2 3 ha aumentado la base de clientes hasta los 14,8 millones y que ha permitido incrementar los ingresos por comisiones en un 8%. Y todo ello en "un entorno complicado de tipos cero", dice el consejero delegado de Santander, José Antonio Alvarez. El banco también descarta cobrar por depósitos a sus clientes.
Las comisiones impulsan los resultados de Santander. El consejero delegado del banco, José Antonio Álvarez, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados de la entidad en el tercer trimestre. La entidad ha ganado 4.606 millones de euros.
Para Álvarez los resultados reflejan la buena evolución del cambio de estrategia que se pudo hace un año. La cuenta 1 2 3 ha aumentado la base de clientes hasta los 14,8 millones y que ha permitido incrementar los ingresos por comisiones en un 8%. Y todo ello en "un entorno complicado de tipos cero", como ha asegurado Álvarez.
Y en referencia a ella, que ha supuesto para la entidad la captación de un millón de nuevas nóminas, Álvarez ha descartado que se vayan a revisar las condiciones. En cuanto a la tasa de cajeros ha dicho que "no nos gusta porque es un coste, pero habrá que gestionarlo".
Álvarez ha insistido en que la cuenta 1 2 3 no es rentable solo en sí misma sino como ha ido aumentado el número de productos o incrementar los saldos o como ha ido evolucionando en el negocio de tarjetas y "para nosotros es rentable". A la pregunta de si Santander cobraría depósitos a los particulares Álvarez lo ha descartado.
Sobre la venta de BMN, ha recordado que la obligación respecto a la entidad es vender al mejor precio posible y recuperar el máximo de las ayudas públicas. Hasta que no este en el mercado no analizaría Santander la operación.
En el sector habrá de fusiones, según Álvarez, por la dificultad de generar ingresos por los bajos tipos. Y ha vuelto a reiterar que cuando haya un proceso de venta de un actor en su negocio decidirán si lo estudian o no.
Álvarez también se ha referido a la formación de gobierno asegurando que es la predecibilidad lo que ayuda a las inversiones. También ha dicho que el banco asumirá la tasa de cajeros que tiene pensado imponer Madrid.
En cuanto al 'Brexit', Álvarez ha dicho que de momento no han tenido ningún un impacto en sus cuentas, aunque sí espera una ralentizacion de la economía. El ejecutivo cree que a consecuencia del 'Brexit' los tipos de interés van a estar más bajos y durante más tiempo y cree que la libra sufrirá mucha volatilidad.