Santander compra el 50,1% del bróker de divisas Ebury por 400 millones

El Banco de Santander ha alcanzado un acuerdo para comprar el 50,1% de la plataforma de pagos y divisas Ebury[…]

El Banco de Santander ha alcanzado un acuerdo para comprar el 50,1% de la plataforma de pagos y divisas Ebury por 350 millones de libras esterlinas, unos 400 millones de euros, según ha informado hoy la entidad. De esta cifra, unos 80 millones de euros corresponde a nuevas acciones para apoyar los planes de la compañía para entrar en nuevos mercados en Latinoamérica y Asia. 

De acuerdo con la información facilitada, Santander prevé obtener una rentabilidad del capital invertido (RoIC) superior al 25% en 2024. Los inversores actuales de Ebury, incluidos los cofundadores y los gestores, reinvertirán en la transacción. 

Esta inversión, dice Santander, "se enmarca en la estrategia digital" de acelerar el crecimiento tomando participaciones en sociedades, a fin de reforzar la posición de la entidad en el segmento de las pymes que operan a nivel internacional. 

Ebury opera con una plataforma de distribución global respaldada por un modelo de negocio basado en los datos. La empresa está especializada en pagos internacionales y divisas y entre su base de clientes se incluyen pymes y empresas  Cuenta con 900 empleados que trabajan en 22 oficinas de 19 países.

Publicidad

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha destacado el papel de las pymes como motor de crecimiento, y ha explicado que el acuerdo permitirá al banco ofrecer a estas empresas productos y servicios que antes solo estaban "al alcance de las grandes empresas de un modo más rápido y eficiente".

Por su parte, los cofundadores de Ebury, Juan Lobato y Salvador García, han asegurado que con este acuerdo, los clientes se pueden beneficiar de la tecnología y el servicio de la plataforma y, al mismo tiempo, de la seguridad y la certeza de trabajar con una de las entidades financieras más importantes del mundo.

"Ebury se encuentra en un momento clave: acabamos de completar nuestra primera adquisición, y el nuevo capital de Santander y de los accionistas nos permitirá continuar invirtiendo para ayudar a las pymes que operan internacionalmente. De esa forma, seguimos creciendo mientras mantenemos nuestra cultura empresarial, han añadido.

El consejero delegado de Santander Brasil y esponsor del negocio Global Trade Services (servicios de comercio internacional para pymes) del Grupo, Sergio Rial, será el nuevo presidente de Ebury, compañía que no obstante, seguirá operando como una unidad independiente.

En portada

Noticias de