Sant Carles quiere convertir viviendas vacías en apartamentos turísticos

El Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita quiere incentivar a los propietarios de viviendas desocupadas y de segundas residencias[…]

El Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita quiere incentivar a los propietarios de viviendas desocupadas y de segundas residencias para que destinen estos apartamentos a usos turísticos, según informa el consistorio.

El ayuntamiento considera que estas casas vacías suponen una vía potencial de crecimiento de la oferta de alojamientos disponibles, mientras siguen buscando inversiones hoteleras.

Actualmente, hay 4.200 viviendas y segundas residencias desocupadas en esta población, mientras que en el registro de viviendas de uso turístico constan 200 pisos, lo que equivale a unas 1.122 plazas, que ya superan las escasas 900 plazas de alojamiento hotelero de que dispone el municipio.

Ante este potencial de crecimiento, el gobierno de Sant Carles aprobó hace unos meses la rebaja de la tasa del registro de viviendas de uso turístico, que ha pasado de 150 a 50 euros, y lleva a cabo acciones informativas destinadas a los propietarios de pisos.

Publicidad

"Este gobierno tiene interés por la creación de plazas de alojamiento porque aquí tenemos un problema y teniendo en cuenta que somos un referente turístico y que tenemos un producto atractivo, hay que dar soluciones a esto", asegura el alcalde Josep Caparrós.

El consistorio ha organizado recientemente sesiones informativas dirigidas a los propietarios de viviendas vacías para incentivar, de este modo, el crecimiento de plazas turísticas.

La directora territorial de Empresa y Conocimiento, Mercè Miralles, por su parte, ha recordado que la legalización de esta oferta repercute en los ingresos que obtienen los ayuntamientos y por tanto, pueden revertirse en desarrollo de las infraestructuras turísticas.

Asimismo, ha recordado que llevar a cabo esta actividad sin regularizar supone una competencia desleal hacia el resto de oferta reglada que, además, puede derivar en sanciones.

En las Terres de l'Ebre hay actualmente 2.800 viviendas de uso turístico registradas.

.

En portada

Noticias de