Sabic genera 500 millones ? a la economía española y supone 2% PIB regional
Cartagena (Murcia), 11 abr (EFE). La planta de termoplásticos Sabic en Cartagena generó un impacto económico sobre la economía española[…]
Cartagena (Murcia), 11 abr (EFE). La planta de termoplásticos Sabic en Cartagena generó un impacto económico sobre la economía española en 2015 de 495,5 millones de euros, lo que equivale a casi el 2% del PIB de la Región de Murcia, según el estudio presentado hoy por el Departamento de Economía de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Del valor añadido bruto generado por Sabic, cerca del 36% se aporta a la economía regional, mientras que el 36,2% de los 6.134 empleos directos e indirectos vinculados a la actividad de la planta de La Aljorra está en la provincia murciana.
La actividad de la empresa en el PIB regional equivale a casi el 2% del total de la Comunidad Autónoma y a un 10,24% del sector industrial, según el informe presentado en la UPCT, que también destaca que el complejo industrial cartagenero influye "de forma determinante" en otras ramas económicas como la industria y actividades profesionales, administrativas y auxiliares.
El coautor del estudio y miembro del Departamento de Economía de la UPCT, Antonio García, ha detallado que han valorado los efectos económicos directo, indirecto e inducido para estimar el impacto de Sabic en la economía, calculando que el Valor Añadido Bruto directo se estima en unos 90,9 millones de euros y 775 trabajadores de Sabic a tiempo completo.
El informe cifra en 346,9 millones de euros el efecto indirecto de la empresa de La Aljorra, lo que establece un efecto multiplicador de 3,8 euros indirectos por cada euro de efecto directo, además de requerir de 5.359 empleos en la industria externa que requiere la planta.
El estudio también indica que Sabic, como usuario del Puerto de Cartagena, pagó casi 3 millones de euros en tasas a la Autoridad Portuaria, lo que supone el 6,8% del total, mientras que el movimiento de vehículos pesados fue de 42.132 camiones, sin incluir reportes o retornos en vacío, envíos en 134 aviones y 8.580 contenedores marítimos movidos en la dársena de Escombreras.
La inversión realizada por Sabic en I D fue de más de 4,6 millones de euros, una cifra que representa un valor relativo en este apartado "muy superior" a las medias regional y nacional, además de destinar 568.000 euros a becas y formación.
Finalmente, el director del complejo industrial de Sabic, Juan Alemany, ha anunciado que el próximo mes de octubre habrá una para técnica de cuatro semanas, en la que la empresa invertirá 14 millones de euros.
.