Sabadell gana 259,3 millones, un 32% más y bate las previsiones

Banco Sabadell cerró el primer trimestre de 2018 con un beneficio neto de 259,3 millones de euros un 32,8% más[…]

Banco Sabadell cerró el primer trimestre de 2018 con un beneficio neto de 259,3 millones de euros un 32,8% más que el año pasado, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La cifra supera de largo los 210 millones que esperaba el consenso de analistas de Bloomberg. 

El banco destaca su "sólido crecimiento del negocio bancario" (margen de intereses comisiones netas) que se incrementa un
3,8%. Además, el margen de intereses crece un 2,8% interanual hasta los 911,5 millones de euros. El margen de clientes se sitúa en el 2,80% y los resultados de las operaciones financieras ascienden a 222,5 millones de euros materializándose así gran parte de lo previsto en el año.

Los gastos de explotación se sitúan en 752,9 millones de euros a marzo de 2018, de los que 77,0 millones de euros corresponden principalmente a conceptos no recurrentes relacionados con la migración tecnológica de TSB, y ya reconocidos en el primer trimestre. Excluyendo los costes no recurrentes, los gastos de explotación aumentan un 1,5% en el trimestre, debido al aumento de los gastos del negocio de México y a la estacionalidad en los gastos de personal.

Las dotaciones para insolvencias y otros deterioros totalizan 244,8 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2018, lo que supone un coste de riesgo de 64pb. La ratio de morosidad sigue reduciéndose hasta el 5,14% desde el 5,32% proforma IFRS9 del pasado trimestre.

Publicidad

La cobertura de activos problemáticos se sitúa en un 55,2%, tras aplicar IFRS9, con una cobertura de dudosos del 56,6% y una cobertura de los activos adjudicados del 53,7%.  Los activos problemáticos siguen reduciéndose a buen ritmo y disminuyen en 3.189 millones en los últimos 12 meses, y 251 millones en el trimestre. Las ventas de los activos adjudicados en el trimestre siguen mostrando resultados positivos.

La posición de capital sigue siendo sólida con una ratio de Common Equity Tier 1 (CET 1) fully loaded en el 12,0% al cierre del primer trimestre de 2018, porcentaje que ya refleja la aplicación de IFRS9.

En portada

Noticias de