Rull quiere pactar el plan de movilidad del Vallès para asegurar cumplimiento

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha subrayado hoy la necesidad de pactar con todos los agentes implicados[…]

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha subrayado hoy la necesidad de pactar con todos los agentes implicados del plan de movilidad del Vallès para asegurar su cumplimiento.

El conseller se ha reunido hoy con los consejos comarcales del Vallès Occidental y del Vallès Oriental para abordar el nuevo Plan Específico de Movilidad del Vallès.

El nuevo plan se elaborará a lo largo de todo este año con la participación de la Generalitat, los consejos comarcales, los ayuntamientos y varios actores sociales de la zona, entre otros, con el fin de dibujar las infraestructuras y los servicios necesarios para la movilidad en el Vallès.

"Este dibujo tiene que ser estable en el tiempo porque no puede ser que las infraestructuras, que tienen procesos de cocción lentos, cambien en función de quien gobierne en cada momento y se replantee, porque esto nos aboca a la parálisis", ha afirmado Rull.

Publicidad

El conseller ha apelado a hacer una "buena diagnosis compartida" conjuntamente entre todos los implicados para definir una movilidad "estable" y "estratégica" de futuro, dando así cumplimiento al Plan Territorial Metropolitano vigente hasta el 2026.

Ha marcado como prioridad analizar la movilidad actual y ver cómo afectarán las infraestructuras ya planeadas, abordar el potencial de trasvase de pasajeros y mercancías a la red viaria y ferroviaria y analizar el impacto del corredor mediterráneo en el intercambio de mercancías en las dos comarcas.

"Es muy importante que estas grandes infraestructuras estén definidas desde el territorio, con las necesidades claras, para hacer más fácil su desarrollo, porque cuando se dibujan desde fuera, al final nos abocan a la parálisis, y este es el mensaje que planteamos al Estado", ha afirmado Rull.

El conseller ha destacado que el Vallès es el "corazón" del PIB de Cataluña y apuesta por la buena definición de soluciones ferroviarias y viarias para facilitar, sobretodo, la circulación de personas y mercancías en esta zona industrial, como por ejemplo la B-40, conocida como el Cuarto Cinturón.

"El proyecto de la B-40 como vía de paso y no de distribución, tal y como se planteó desde Madrid, ha quedado superado", ha explicado Rull en referencia a esta vía a media construcción desde hace años, destacando que el plan general tiene que respetar el medioambiente.

El plan, que analizará también qué tipo de servicios deben circular por las infraestructuras de la comarca, ha sido elevado a "pacto" y a "prioridad" del gobierno catalán por Rull, y ha señalado que el texto estará redactado a finales de este año para ser presentado a principios de 2018.

.

En portada

Noticias de