Rovi gana 6,4 millones hasta marzo, el 32 % menos, por menores atípicos

Laboratorios Rovi logró un beneficio neto de 6,4 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un descenso[…]

Laboratorios Rovi logró un beneficio neto de 6,4 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un descenso del 32 % respecto al primer trimestre de 2016, cuando registró unos resultados no recurrentes de 4 millones tras la constitución de una sociedad conjunta con Enervit.

Descontados dichos ingresos atípicos, el beneficio recurrente de Rovi se incrementaría el 12 %, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y marzo, la farmacéutica generó unos ingresos operativos de 67,5 millones de euros, el 11 % más, con un incremento del 7 % en la venta de medicamentos, del 28 % en la fabricación a terceros y del 16 % en agentes de contraste y otros productos hospitalarios.

Por contra, la facturación por productos OTC (sin prescripción) y otros (incluidas licencias de distribución) se desplomaron el 44 %.

Publicidad

Las ventas de Bemiparina (tratamiento para la trombosis y producto de referencia de la compañía) repuntaron el 14 %, hasta los 20,1 millones de euros, con un crecimiento del 7 % en España y del 31 % en el exterior.

El resultado bruto de explotación (ebitda) descendió el 21 % y se situó en 10,2 millones, impactado igualmente por la ausencia de los ingresos no recurrentes que registró el año pasado con la creación de la sociedad de riesgo compartido con Enervit para la distribución de productos nutricionales.

En términos recurrentes, la evolución del ebitda arrojaría un repunte del 13 %.

Para el conjunto del ejercicio 2017, Rovi prevé que la tasa de crecimiento de sus ingresos operativos se sitúe entre el 0 y el 5 % (entre la banda baja de la primera decena y la banda media de la primera decena).

El crecimiento se sustentará en el comportamiento de Bemiparina, los últimos acuerdos de licencias de distribución (Neparvis, Volutsa, Orvatez, Ulunar y Mysimba), la cartera de productos de especialidades farmacéuticas existente, nuevas licencias de distribución y nuevos clientes en el área de fabricación a terceros, según la misma fuente.

La farmacéutica propondrá a la Junta el pago de un dividendo de 0,183 euros por acción con cargo al resultado de 2016, lo que supone un incremento del 32 % comparado con el dividendo pagado con cargo a las cuentas de 2015 (0,139 euros).

En portada

Noticias de