Renovado el Plan de Transporte de A Coruña tras el plante de cuatro alcaldes

La Comisión de Seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano de A Coruña ha acordado hoy la renovación del plan para[…]

La Comisión de Seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano de A Coruña ha acordado hoy la renovación del plan para 2018 tras el plante de los alcaldes de A Coruña, Cambre, Oleiros y Sada por la ausencia de la conselleira de Infraestructuras de la Xunta, Ethel Vázquez.

El Gobierno autonómico destaca, a través de un comunicado, que ha habido unanimidad para la continuidad del plan en un encuentro presidido por el director general de Movilidad, Ignacio Maestro.

La Xunta destinará 3,6 millones de euros el próximo año a este plan, en el que ha habido un incremento de un 3,5 por ciento de viajes, hasta superar los seis millones, el mayor número de desplazamientos entre las cinco áreas gallegas que cuentan con esta iniciativa.

Los alcaldes de A Coruña, Cambre, Oleiros y Sada han decidido no acudir al encuentro por la ausencia de Ethel Vázquez, aunque sí han estado representantes de A Laracha, Abegondo, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Carballo, Carral, Cerceda, Curtis, Culleredo, Miño, Ordes y Oza-Cesuras.

Publicidad

También a través de una nota de prensa, el regidor coruñés, Xulio Ferreiro, revela que se ausencia se debe a que a última hora de ayer la conselleira comunicó que no estaría en el encuentro.

Recuerda que Vázquez "todavía no ha dado respuesta tampoco" a la solicitud remitida por él mismo el pasado 22 de febrero, cuando pidió un encuentro "par abordar el futuro transporte metropolitano", pues todavía no se ha definido cómo será el acceso de los autobuses interurbanos a la ciudad, una idea rechazada por la empresa del transporte urbano local.

Ferreiro ha censurado que la conselleira "ponga hoy por delante un encuentro con el ministro de Fomento, representante de una administración que demuestra no tener compromiso ninguno con la ciudad y con su comarca, tal como reflejan los Presupuestos Generales del Estado, antes de abordar cuestiones relevantes que afectan al futuro de la movilidad de cerca de veinte municipios".

.

En portada

Noticias de