Renault redefine el monovolumen compacto Scenic con una silueta deportiva
Renault ha presentado la cuarta gneración del monovolumen Scenic, un tipo de arquitectura que la marca ha redefinido bajo un[…]
Renault ha presentado la cuarta gneración del monovolumen Scenic, un tipo de arquitectura que la marca ha redefinido bajo un diseño de silueta deportiva que trata de reubicar este tipo de vehículos en el mercado, desplazados por la fuerte demanda de los todoterreno o todocamino ligeros, conocidos como SUV o crossover.
El nuevo Scenic, que entrará en el mercado esta primavera, además incorpora novedades relevantes en los automóviles convencionales, como la adopción desde la versión más básica de llantas y neumáticos inspirados en los utilizados en los vehículos eléctricos.
Se trata de un conjunto de llantas de grandes dimensiones, de 20 pulgadas, en este caso, calzadas con neumáticos estrechos de 195 y perfil 55, que han sido desarrollados específicamente para este modelo, lo que no supondrá un mayor coste que un neumático convencional por sus grandes series de producción.
El nuevo Scenic exhibe unas nuevas proporciones. Comparado con el Scenic de tercera generación, el nuevo crece 13 milímetros en altura (1.653 mm), aumenta la distancia al suelo 40 milímetros (170 mm), crece 40 milímetros en longitud (4.406 mm), otros 20 milímetros en anchura (1.865 mm) y 32 milímetros en la distancia entre ejes (2.732 mm). Las vías delantera y trasera crecen 49 y 36 milímetros, respectivamente.
El parabrisas inclinado de nuevo SCENIC unido a un capó corto resalta su silueta de monocuerpo, en la línea del concept-car R-Space.
La cuarta generación del modelo exhibe una firma luminosa distintiva. En la parte delantera, los faros en forma de C pueden, según las versiones, estar equipados con tecnología LED Pure Vision y en la trasera las luces ofrecen un efecto 3D con la tecnología Edge Light.
Para el nuevo Scenic, la marca ha configurado una carrocería bitono que es única en el segmento de los monovolúmenes compactos. La oferta bitono se propone en opción desde el segundo nivel de equipamiento y en serie en las versiones superiores, con dos colores de techo, negro y gris, en función del color de la carrocería.
En el interior, el Scenic hereda el estilo y las soluciones estrenadas en el nuevo Espace y exhibidas también en el nuevo Megane, con el que comparte plataforma.
El maletero del nuevo Scenic ofrece un volumen de 572 litros, lo que le convierte en líder del segmento de los monovolúmenes compactos, con 63 litros de espacio adicional para guardar objetos.
En seguridad, el nuevo modelo está equipado de serie con Frenada Activa de Emergencia con detección del peatón (AEBS/Active Emergency Braking System)
Además, el nuevo monovolumen propone el asistente de conservación de carril (LKA/Lane Keeping Assist), activo entre 70 y 160 km/h, y la alerta de detección de fatiga (Fatigue detection warning), además de contener todas las ayudas de los ultimos modelos de la marca.
Para el nuevo Scenic se ha configurado una gama de motorizaciones diesel de tres potencias 95, 110, 130 y 160 caballos, y gasolina de 115 y 130 caballos.
Entre los diesel, a finales de 2016 se añadirá una versión de asistencia híbrida basada en un "kers" y una pequeña batería, que será la primera hibridación en Renault.
.