Quabit trabaja en 470 nuevas viviendas y analiza suelos por 500 millones
El presidente de Quabit, Félix Abánades, ha asegurado hoy que la compañía está poniendo en el mercado 470 viviendas, un[…]
El presidente de Quabit, Félix Abánades, ha asegurado hoy que la compañía está poniendo en el mercado 470 viviendas, un 65 % de los objetivos de promoción sobre suelos propios fijados en el plan estratégico hasta 2020, y que analiza una cartera de suelos valorados entre 300 y 500 millones.
Durante su intervención en la junta general de accionistas, ha añadido que en el próximo salón inmobiliario, que se celebrará en mayo, la compañía acudirá con 300 nuevas viviendas.
Sobre sus objetivos de nuevas viviendas para este año, ha asegurado que dependerá de la ampliación de capital y de la operación de financiación por cerca de 60 millones que analiza con varios fondos internacionales y que se espera cerrar una vez que se despeje el panorama político.
Tras finalizar con el proceso de reordenación y reestructuración de su deuda, Quabit prevé entregar hasta 2020 más de 3.000 viviendas (727 procedentes de activos en cartera y 2.310 de nuevas inversiones), alcanzar una facturación de 1.030 millones de euros y un resultado después de impuestos de 221 millones.
También está centrada en la compra de nuevos suelos. De hecho, todos los fondos que se capten con el aumento de capital que ha presentado en la junta irán destinados a abordar sus planes de crecimiento.
"La ampliación de capital va destinada a una campaña agresiva de compra de suelos de manera inmediata en las ciudades objetivo", ha señalado, al mismo tiempo que ha agregado que tiene en análisis suelos en Madrid, Corredor del Henares o Costa del Sol y que podría cerrar operaciones por 200 millones.
Asimismo, ha dicho que el mercado del suelo "ha resucitado con fuerza" gracias a la mayor demanda en las grandes capitales donde la vivienda se ha recuperado con más intensidad como en Madrid, Barcelona, Mallorca, Canarias y Marbella.
Asimismo, ha afirmado que el sector inmobiliario está en una senda de crecimiento sostenible que ha llegado a la práctica totalidad del territorio nacional, que los precios dan "claras señales de una robusta y positiva tendencia al alza" y que Quabit va a ser ambiciosa por crecer y consolidarse como una de las principales compañías del sector.
Tras proponer en la junta su primer dividendo en acciones, el presidente de Quabit se ha mostrado convencido en que la compañía seguirá con la política activa de dividendos en los próximos años y no ha descartado hacer una socimi aunque lo ve difícil este año.
Por otro lado, ha reconocido que se percibe un "flaqueo" de la demanda y de la inversión extranjera como consecuencia de la incertidumbre política que vive España. Por ello, ha insistido en que el objetivo primordial es garantizar la estabilidad, la certidumbre y la seguridad jurídica a fin de que ello suponga un atractivo para la inversión y para la creación de empleo.