Puigdemont destaca internacionalización del cava en inauguración del Cavatast

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha destacado hoy la internacionalización del cava en la inauguración de la vigésima[…]

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha destacado hoy la internacionalización del cava en la inauguración de la vigésima edición del Cavatast de Sant Sadurní d'Anoia, que ha protagonizado junto a la popular cocinera Ada Parellada.

En su discurso de inauguración, Puigdemont ha destacado que el cava es uno de los productos más internacionales "y poderosos" de Cataluña y que en 20 años se ha pasado de exportar 60 millones de botellas a 120 millones.

Según Puigdemont, esta gran evolución ha sigo posible gracias "al talento, a la calidad, a la especialización, a la innovación y al relieve generacional".

Finalmente, ha destacado que el cava se ha abierto al mundo "con aportaciones singulares y genuinas del territorio" y ha pedido que "como Cataluña, el mundo del cava no se resigne ni se conforme nunca porque competimos en un mundo muy exigente".

Publicidad

Ada Parellada ha definido el cava como una bebida "que esconde detrás una historia de superación, en paralelo a la historia del nuestro país", y que además "las burbujas nos hacen felices y es una lástima que solo bebamos cava para las celebraciones".

"Tendríamos que beberlo cada día para celebrar que estamos aquí", ha añadido.

En la inauguración del Cavatast, una feria que se prolongará hasta el domingo, se han recordado las diferentes novedades de esta edición.

Una de ellas es la nueva ubicación, ya que la feria vuelve a situarse en el tramo central de la Rambla de la Generalitat, después de cinco ediciones ocupando la parte alta de la rambla.

Los organizadores consideran que el tramo central tiene menos pendientes y es más amable tanto para los visitantes como para los expositores.

Además, con motivo del Año de la Gastronomía y el Enoturismo y de la entrega del premio Región Europea de la Gastronomía a Cataluñña, el Ayuntamiento de Sant Sadurní ha creído que era una buena ocasión para ampliar la oferta gastronómica con propuestas que por primera vez no son del municipio.

En este sentido, se ha invitado a participar en la feria a la zona del Delta del Ebro y de las comarcas de Girona, que han llevado a Sant Sadurní productos de calidad que maridan muy bien con el cava y complementan la amplia oferta gastronómica local.

Las catas y maridajes que ofrecen las bodegas participantes también disfrutan de significativas mejoras.

La primera, y la más visible, es el cambio de emplazamiento, ya que hasta ahora se realizaban en una carpa exterior en la Bodega de la Fassina y en esta edición pasarán a hacerse dentro de la Fassina.

Con este cambio, además de mejorar las condiciones y hacerlo en un lugar más agradable, también se ha ganado en espacio; por ello se han ampliado las plazas, que ahora alcanzarán los 50 participantes.

.

En portada

Noticias de