Puerto Santander pide contundencia para impedir entrada diaria de polizones

El Puerto de Santander va a "endurecer" las medidas que con las que ahora cuenta y pide "contundencia", más recursos[…]

El Puerto de Santander va a "endurecer" las medidas que con las que ahora cuenta y pide "contundencia", más recursos humanos, además de que va a aumentar la valla que protege la instalación, debido a la entrada diaria, mañana y noche, de polizones que quieren salir hacia Gran Bretaña.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, no tiene cifras de este "intrusismo reiterado", pero asegura que cada fin de semana hay de ocho a doce "intentos grupales" de personas para acceder a la zona del ferry que une la capital cántabra con Reino Unido.

"Traducido, muchas veces entre 50 y 60 personas que, incluso, en algunos casos repiten en el mismo fin de semana", ha precisado hoy González a los periodistas, a los que ha asegurado que en algún caso una misma persona ha intentado saltar la valla del Puerto de Santander en 19 ocasiones.

Acompañado de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, para abrir al público parte de las obras de reforma de la Estación Marítima del puerto, Jaime González ha explicado que está en continuo contacto con la Delegación del Gobierno en Cantabria para "endurecer" las medidas que impidan ese "intrusismo" y también trabaja para subir la altura de la valla que protege las instalación, lo que hará "dentro de poco".

Publicidad

"Tenemos que hacer más difícil saltar la valla", reitera el presidente de la instalación portuaria cántabra, que tiene seis escalas para pasajeros y vehículos hacia Gran Bretaña, aunque los polizones no entran solo saltando la valla sino que a veces lo hacen dentro de vehículos.

González ha puesto como ejemplo que un barco que se dirigía a Estados Unidos, ya en ruta, localizó a seis polizones y tuvo que dar la vuelta, después de tres días de navegación y regresar a Santander a dejarlos.

"Esto es una situación que el servicio de la Autoridad Portuaria tiene que evitar y dar la garantía de que podemos protegerlos del intrusismo", reconoce Jaime González, quien considera que "todos" deben trabajar porque el espacio del servicio portuario "sea mejor, más fuerte y más contundente" que lo que hay ahora.

Jaime González considera que el incremento de polizones que intentan salir del país por Santander puede deberse al desalojo de los campamentos de inmigrantes ilegales de Calais (Francia) o a que en Bilbao se ha construido un muro de cuatro metros de cemento para impedir o dificultar el acceso a los barcos con destino a Inglaterra.

Por ello, ha insistido en que el Puerto de Santander debe "reforzar" su aislamiento y hacer más difícil esa entrada ilegal, y "defender el negocio y la actividad industrial" que tiene la instalación, porque recuerda que el intrusismo ilegal de personas en los barcos puede suponer penalizaciones en Inglaterra para las compañías.

González ha abogado por recursos humanos "específicamente preparados para este tipo de problema", junto al aumento de la altura de la valla que se va a ejecutar "dentro de poco" y implementar todo con "algún tipo de tecnología que identifique en los vehículos a la gente que entra y que se ha subido en gasolineras o en otros puntos fuera y que accede camuflada entre la mercancía".

"Es un conjunto de actuaciones donde no podemos seguir permitiendo simplemente que el problema evolucione por su propia voluntad. Tenemos que ser muchos más contundentes todos y Delegación del Gobierno, en este caso el delegado, lo sabe porque mantenemos un contacto continuo para intentar contrarrestar la masiva afluencia de inmigrantes ilegales que en este momento se está produciendo", ha concluido.

.

En portada

Noticias de