PSOE pide fondo para adversidades destinado al Bierzo dotado con 5 millones

El secretario provincial del PSOE en León, Tino Rodríguez, solicitará a la Junta de Castilla y León, vía enmienda a[…]

El secretario provincial del PSOE en León, Tino Rodríguez, solicitará a la Junta de Castilla y León, vía enmienda a sus presupuestos para 2017, la inclusión en su Ley de acompañamiento de un fondo para adversidades climatológicas dotado con cinco millones y destinado en exclusiva al Bierzo.

El también viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes, el secretario comarcal del PSOE en El Bierzo y presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel; la procuradora berciana del PSOE, Gloria Acevecedo, y el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, han ofrecido una rueda de prensa para informar sobre las iniciativas socialistas para los agricultores afectados por las inclemencias del tiempo.

Rodríguez ha explicado que el objetivo de este fondo es ayudar a salir a la comarca de la "quiebra" agrícola que se presume este año tras las heladas y el pedrisco que redujeron sus cosechas de frutales y vides reducidos "a la mínima expresión".

Cuantifica ese fondo en unos cinco millones de euros que, asegura, podrían estar disponibles el próximo mes si los grupos parlamentarios secundan la iniciativa.

Publicidad

Responde de ese modo a la solicitud formulada por el alcalde de Corullón (León), Luis Alberto Arias, que pidió a sus compañeros en las Cortes que promovieran la solicitud de ayudas "porque la situación es muy grave".

Por eso, los procuradores socialistas suman a esa medida que se concrete la inversión para este año del Plan de dinamización de la agroalimentación presentado por la consejera de Agricultura, Milagros Marcos, con cerca de 16 millones.

Gloria Acevedo, por su parte, pide que este año se invierta un millón de euros con el fin de que sean efectivos en los próximos seis meses.

Los procuradores apoyarán la petición que aprobará en junta de gobierno el Consejo Comarcal de declaración de zona catastrófica con el fin de poder acceder al fondo de contingencia de 2.000 millones a nivel estatal.

Como último punto de apoyo a la comarca, Rodríguez ha solicitado que la inversión prevista por la Junta para resolver trabajos de reforestación y restauración de cielos abiertos no se haga en un contrato único que vaya destinado a una multinacional, sino que "se hagan pequeños paquetes" para contratar a empresas locales y dar una solución al empleo dañado.

.

En portada

Noticias de