PSOE: La gestión de vivienda en Canarias es un fracaso

La política de vivienda en Canarias refleja el fracaso de la gestión que se ha tenido con la ciudadanía, ha[…]

La política de vivienda en Canarias refleja el fracaso de la gestión que se ha tenido con la ciudadanía, ha afirmado hoy la diputada del PSOE Teresa Cruz en una comisión parlamentaria en la que se abordó la estrategia política en materia de viviendas en el archipiélago.

Ha considerado "pírrica" la ejecución del presupuesto de la vivienda del 2017, pues de 57 millones de euros destinados al área se ejecutaron 1,2.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido (CC), ha indicado que, a pesar de que se tienen que cambiar "muchos" procedimientos jurídicos, la ejecución de los presupuestos destinados al área de vivienda fue "muy positiva".

La consejera ha informado de que el Gobierno analizará las situaciones de los inquilinos que no han renovado los alquileres de viviendas públicas pues "se sospecha" que otras personas puedan necesitar más la ocupación de dichas viviendas.

Publicidad

Se prevé que los presupuestos generales destinen 13 millones de euros a las viviendas en Canarias.

Los portavoces parlamentarios han coincidido en que la empresa pública Visocan no ha gestionado de manera correcta los proyectos sociales de los que tenía responsabilidad.

La portavoz de Podemos, Noemí Santana, ha aseverado que cuando se quiso aprobar una ley que contemplara que la comunidad autónoma dispusiera de un parque público de viviendas, el Gobierno estatal la "echó abajo".

Santana ha señalado que deben aplicarse medidas de control y se debe ejercer presión para mejorar la eficiencia en el funcionamiento de Visocan.

La responsabilidad en esta materia, ha comentado Santana, es de todos los grupos parlamentarios, por lo que ha insistido en el trabajo en conjunto.

El diputado regional de Nueva Canarias Luis Alberto Campos ha apuntado que el área de vivienda "ha sido el gran fracaso en las políticas de Canarias" y ha añadido que el Gobierno de Canarias no ha ejecutado ni una sola vivienda pública.

Campos ha calificado de "escasos y ridículos" los siete millones de euros previstos en los presupuestos para gestionar las estrategias en materia de vivienda.

La diputada del PP Josefa Luzardo ha aseverado que el plan de viviendas que tiene Canarias es un "fracaso absoluto porque no funciona".

Ha añadido que existe un problema de gestión porque no se han resuelto las ayudas de alquiler del año pasado.

Luzardo se ha referido a las 14.900 viviendas del parque público del archipiélago, en las cuales los inquilinos deben pagar el impuesto de propiedad y hacerse cargo de los mantenimientos.

Teresa Cruz, del PSOE, ha subrayado que el precio del alquiler de las viviendas públicas durante la crisis económica debió adaptarse a la situación de ingresos de las familias que utilizaban dichas prestaciones sociales, en vez de contratar a una segunda empresa para ejecutar los cobros.

La diputada socialista ha advertido de que el precio de los alquileres del parque público de viviendas establecido por Visocan es "desproporcionado" y ha afirmado que la empresa del gobierno canario "ha perdido el objetivo social, pues tiene que estar al servicio de la población y no de intereses económicos".

La consejera de Empleo ha afirmado no poder responsabilizarse de las actuaciones de sus antecesoras en los asuntos de vivienda, Inés Rojas y Patricia Hernández, pero ha explicado que deberían de tomarse en cuenta las dificultades económicas que atravesaba España en los momentos de sus mandatos.

.

En portada

Noticias de