Prorrogado el convenio de la Construcción y Obra Pública en Granada
Sindicatos y empresarios del sector de la Construcción y Obra Pública de Granada han alcanzado hoy un acuerdo con la[…]
Sindicatos y empresarios del sector de la Construcción y Obra Pública de Granada han alcanzado hoy un acuerdo con la mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos en Andalucía (Sercla), por el que suscriben la prórroga del convenio entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2016.
Según ha informado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Juan José Martín Arcos, el acuerdo reconoce además un incremento salarial del 0,9 % que producirá efectos económicos desde el 1 de enero del presente año.
Al mismo tiempo, las partes han acordado aprobar y publicar las tablas salariales para el periodo citado y que fueron suscritas por empresarios y sindicatos del sector el pasado 14 de julio reconociendo, además, el carácter retroactivo.
Martín Arcos ha celebrado que el Sercla vuelva a ser sede del entendimiento entre los empresarios y los representantes de los trabajadores, síntoma de que han iniciado "el camino correcto para recuperar la paz social".
En este caso, el acuerdo del sector de la Construcción y Obra Pública afecta a un total de 15.000 trabajadores y 1.500 empresas de Granada.
En este sentido, el delegado ha recordado que durante 2016 la sede del Sercla en Granada ha intervenido en un total de 64 conflictos, que afectaron a 64.994 trabajadores y 5.913 empresas, entre los que destacan los alcanzados en el sector de Limpieza de Instituciones No Sanitarias y el del Agropecuario, cuyas negociaciones fueron desbloqueadas la semana pasada.
El porcentaje de avenencias se sitúa en el 41 % en los conflictos previos a la vía judicial y en el 69 % en los expedientes de bloqueo en los procesos de negociación colectiva.
El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía dirime las mediaciones y arbitrajes en conflictos laborales en Andalucía.
Creado en 1996 por un acuerdo interprofesional entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la Comunidad Autónoma, está adscrito al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).
.