Producción de frambuesa en Huelva sube 18 % y facturación supera 125 millones

La campaña de la frambuesa en la provincia de Huelva se ha cerrado con un aumento de la producción del[…]

La campaña de la frambuesa en la provincia de Huelva se ha cerrado con un aumento de la producción del 18 % y un incremento de la facturación del 4,5 %, pese a que el precio descendió un 15 %, pasando de los 120 millones de euros de 2016 a los 125.

La producción de frambuesas ha sido de 18.800 toneladas frente a las 15.800 de la campaña anterior, según ha informado en un comunicado la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva).

La evolución de la exportación de la frambuesa (prácticamente el 95 % de su producción) ha sido muy regular durante los primeros meses de la campaña, no existiendo prácticamente picos de producción y adecuándose a la demanda.

Sin embargo, durante el mes de mayo y principios de junio, debido a la aparición de las producciones locales de otros países de destino de la frambuesa y el notable incremento de los volúmenes, derivado de las altas temperaturas, se produjo una acumulación de producto y una gran competencia en los mercados, lo cual conllevó una importante bajada de precios en la segunda parte de la campaña.

Publicidad

Por lo que respecta a otros frutos rojos, Freshuelva ha informado de que la recolección de la mora, por su parte, comenzó a finales de febrero con pequeñas cantidades, incrementándose algo en marzo, si bien los meses de mayor volumen fueron abril, mayo y primeros de junio.

En total, la producción ha sido un 10 % superior a la del año anterior, con un total de unas 1.700 Tm, aunque el precio descendió en un 25 %.

Por último, el arándano ha estado marcado por un notable incremento de superficie cultivada en esta campaña, un 30 % concretamente, lo que ha provocado que los volúmenes comercializados se hayan incrementado en un 60 % prácticamente, además de concentrarse en los meses de abril y mayo, coincidiendo con los periodos de calor.

Todo ello ha hecho que la producción comercializada a 30 de junio sea de unas 33.000 Tm, aunque aún se está recolectando, en mucha menor medida; el precio medio final ha experimentado, por su parte, un descenso del 27 %.

.

En portada

Noticias de