Primark aumentó un 3 % su beneficio operativo en el primer semestre

La cadena textil irlandesa Primark tuvo un beneficio operativo de 323 millones de libras (386 millones de euros) durante el[…]

La cadena textil irlandesa Primark tuvo un beneficio operativo de 323 millones de libras (386 millones de euros) durante el primer semestre del ejercicio, hasta el pasado 4 de marzo, el 3 % más que en ese mismo periodo en 2016.

En los seis meses hasta el 4 de marzo (24 semanas), la compañía ingresó 3.222 millones de libras (3.860 millones de euros), el 21 % más que en el primer semestre del ejercicio anterior -un 11 % más a tipo constante-.

El crecimiento de Primark, que pertenece al grupo Associated British Foods (ABF) y que está especializada en ropa y complementos de precios económicos, continúa siendo "constante" en todos los mercados, explicó hoy en un comunicado su presidente, Charles Sinclair.

"La apertura en 24 semanas de 16 nuevas tiendas en ocho países, con 0,74 millones de metros cuadrados adicionales de espacio de venta, ha sido un gran logro y la actividad de venta en este periodo inicial en esas tiendas se ha situado por delante de las expectativas", señaló el directivo.

Publicidad

Según Sinclair, Primark ha obtenido "buenos resultados" en mercados "altamente competitivos" como el británico, al tiempo que ha logrado amortiguar los efectos que ha tenido "la fortaleza del dólar" sobre sus costes gracias a "nuestro compromiso para ser líderes en precios", lo que ha provocado, como preveían, una caída de sus "márgenes operativos".

Aunque la compañía no ofrece resultados económicos por países, informó de que las ventas en el continente europeo experimentaron un "fuerte aumento" y detalló una subida del 18 % en las ventas registradas en Holanda en el primer semestre de su ejercicio fiscal.

Respecto a España, Primark destacó la apertura de una nueva tienda en Mallorca, que se suma a las otras 15 inauguradas durante este periodo en Irlanda, Italia, Francia (2), Reino Unido (5), Alemania (2), Holanda y EEUU.

El grupo Associated British Foods aseguró que está tomando medidas para hacer frente a los efectos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea ("brexit"), al tiempo que trabaja para identificar las "oportunidades" que puede presentar este divorcio y "mitigar sus riesgos".

"Las consecuencias" del "brexit" para ABF, opinó Sinclair, "deben ser vistas en el contexto de la diversidad de nuestras operaciones y presencia geográfica" y en el conjunto "de un modelo de negocio" que, en el caso de Primark, se beneficia de la existencia de "una cadena de suministro pequeña en Reino Unido".

Asimismo, reconoció que la devaluación de la libra frente al dólar podría provocar una ralentización de la actividad del grupo en el segundo semestre del año fiscal y una caída de los márgenes de beneficio de Primark.

No obstante, las previsiones para todo el ejercicio "han mejorado" y "esperamos ahora experimentar un buen crecimiento en el beneficio operativo y en las ganancias por cada acción", agregó Sinclair.

En portada

Noticias de