Presidente AENA llama a buscar "en otro sitio" causas de subida tarifas áreas
El presidente del gestor AENA, Jaime García-Legaz, ha llamado hoy a mirar "en otro sitio" para encontrar las causas de[…]
El presidente del gestor AENA, Jaime García-Legaz, ha llamado hoy a mirar "en otro sitio" para encontrar las causas de la subida de las tarifas aéreas, que crecieron por encima del 3 % mientras que los precios de las tasas aeroportuarios bajaron un 2,2 %.
García-Legaz, que ha participado en el IV Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, ha considerado que "no cabe duda alguna" de que las tasas aeroportuarias están contribuyendo a que los precios de los servicios aéreos bajen.
"Y si los precios no bajan, sino que suben, habrá que mirar en otro sitio", ha añadido el directivo, que ha recalcado que las aerolíneas cuentan en España con una situación "privilegiada" y un marco normativo que es "referencia en toda Europa",
A su juicio, las compañías aéreas no sólo necesitan tarifas bajas, sino también saber cuánto van a pagar en ese concepto en un horizonte temporal razonable.
En ese sentido, ha destacado que España es el único país que ofrece ese marco predecible hasta 2021 y que además se están pagando tarifas más competitivas que en otros aeropuertos europeos, al ser entre un 40 y un 50 % inferiores, lo que supone, ha dicho, un "elemento adicional de competitividad".
García-Legaz ha destacado que 2017 ha sido un año "magnífico" para Aena, que cerró un año récord con más de 249 millones de viajeros transportados en su red de aeropuertos.
El directivo ha puesto de relieve como ese crecimiento está llegando a toda la red y no se concentra únicamente en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, lo que ha calificado de "muy buena noticia".
Estos datos de tráfico tienen que ser mejores en 2018 y los crecimientos sostenerse en el tiempo, ha dicho García-Legaz, para quien uno de los retos de su compañía para el futuro son precisamene no caer en la autocomplacencia.
Otros objetivos son mejorar la conectividad de los aeropuertos españoles, con hincapié en los destinos asiáticos, y mejorar el servicio al cliente.
Tras destacar el esfuerzo inversor en infraestructuras aeroportuarias, García-Legaz ha considerado que ahora España cuenta con una infraestructura aeroportuaria "de lujo", ha advertido de la necesidad de evitar "los errores del pasado".
En ese sentido, ha recordado que "sobreinvertir" y dedicar recursos a infraestructuras que no se necesitan han formado parte de la "historia negra" en el pasado y ha sido un elemento de la crisis en nuestro país.
Ha explicado que ahora los que pagan las infraestructuras son las compañías aéreas a través de las tasas y ha considerado que "hay que llevar un poco de cuidado" a la hora de excitar a la opinión pública sobre la necesidad de invertir más en infraestructuras aeroportuarias, que son "muy caras".