Precio de vivienda bajó un 0,3% en 2016 en CyL, según Sociedad de Tasación
El precio medio de la vivienda nueva y usada bajó tres décimas en 2016 en Castilla y León, hasta los[…]
El precio medio de la vivienda nueva y usada bajó tres décimas en 2016 en Castilla y León, hasta los 1.069 euros por metros cuadrado, según los datos del informe publicado hoy por la Sociedad de Tasación.
El descenso de Castilla y León fue tercero mayor del conjunto autonómico, en un año en el que el precio medio de la vivienda repuntó un 2,5% en España, hasta alcanzar una media de 1.469 euros el metro cuadrado.
Por provincias, Soria figura como la quinta de España en la que más aumento el precio de la vivienda en 2016, con un repunte del 3,3 por ciento anual, hasta los 1.159 euros; mientras que en el otro extremo Zamora y Burgos registraron el cuarto y quinto peor dato, con un -1,3 y -1,1 por ciento, respectivamente.
Respecto al anterior semestre el dato de Castilla y León fue positivo, con un crecimiento de tres décimas.
El estudio de la Sociedad de Tasación apunta, además, que el precio de la vivienda se incrementó un 1,5 % en el segundo semestre de 2016, lo que para la tasadora confirma la tendencia hacia la recuperación que está experimentando el sector desde 2015.
Por regiones, los mayores ascensos anuales se registraron en Cataluña, Baleares y Madrid, con incrementos del 4,8 %, 4,6 % y 4,4 %, en cada caso.
Los mayores retrocesos correspondieron a Asturias, un 0,5 % menos; La Rioja, 0,4 %, y Castilla y León, con un descenso del 0,3 %.
En cuanto a la confianza de los compradores en el sector mantuvo su tendencia al alza en el primer trimestre de 2017, hasta alcanzar un valor de referencia de 55,4 puntos sobre un máximo de 100.
El índice, elaborado por la propia tasadora, alcanzó su valor más bajo en la serie histórica en diciembre de 2012, al situarse en 30,6 puntos.
Respecto al esfuerzo que deben realizar los compradores de una vivienda, de media se necesitan 7,4 años de salario para acceder a un inmueble.
En el caso de Castilla y León ese esfuerzo es de 6,1 años, con datos en este caso del primer trimestre del 2017, frente a los 6,7 del anterior y los 11 años de máximo de la Comunidad.EFE
.
.