Portugal pide acabar con las empresas fantasma de transporte en la UE

El sindicato Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP) pidió hoy, durante una protesta del sector en la frontera con la[…]

El sindicato Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP) pidió hoy, durante una protesta del sector en la frontera con la provincia española de Salamanca, medidas para acabar con las "empresas fantasma" que operan de transportistas por el territorio de la Unión Europea (UE).

"Hay muchos problemas de fiscalización", dijo hoy a EFE Fernando Fidalgo, portavoz nacional de la mayor central sindical lusa.

"Las empresas fantasma tienen camiones pero no tienen empleados", explicó Fildalgo, durante un acto de protesta en la carretera IP-5, en el término de la localidad de Vilar Formoso, donde los participantes paralizaron el tráfico durante la mañana para informar a los camioneros.

Fidalgo señaló que la práctica de este tipo de empresas que pagan a conductores por kilómetros y por viajes "es algo totalmente prohibido por la Unión Europea", por lo indicó que los sindicatos piden mayor control.

Publicidad

Entre las reivindicaciones expresadas por los transportistas figuran una mejora salarial y una mayor fiscalización.

En Portugal, según la CGTP, hay 17.000 empresas de transporte, la mayoría pequeñas y medianas empresas.

Los participantes también solicitaron extender la medida del Gobierno de Portugal de rebajar el precio del gasóleo profesional, una iniciativa que entró en vigor el pasado 15 de septiembre.

La medida se aplica a camiones de mercancías de más de 35 toneladas, que tendrán una rebaja de 13 céntimos por litro de carburante en las gasolineras portuguesas que están en la fronteras de las comunidades españolas de Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

Los transportistas piden que esa rebaja se aplique en todas las gasolineras del país y también para todo tipo de transporte, tanto público como privado, incluidos los taxistas.

"Esta bien esta medida del Gobierno de Portugal, pero también tienen que promover la subida de los salarios de los transportistas", concluyó Fidalgo.EFE

cgg/pi/lab/xb

.

.

En portada

Publicidad
Noticias de