Popular se dispara un 9: Saracho se prepara para una fusión con Santander o BBVA
El valor se dispara más de un 9% al cierre. Si la acción se sitúa por encima de los 1,2 euros, el presidente del banco, Emilio Saracho, sopesaría cerrar una operación antes del verano por hasta 6.000 millones. Tras haber recibido en el pasado propuestas de fusión de Caixabank, Banco Sabadell, BBVA y Santander, hoy parece claro que las recibidas por parte de estos dos últimos bancos son las únicas que están aún «per se» sobre la mesa de estudio de Saracho
Las acciones del Banco Popular han cerrado hoy con una fuerte subida del 9%. La entidad no termina de ver la luz. A pesar de sus continuados esfuerzos en el último año y medio por convencer a inversores y accionistas de su viabilidad futura, su valor en Bolsa y su credibilidad no se recuperan. El lastre que supone el negocio inmobiliario sigue siendo su talón de Aquiles. Ni siquiera con un nuevo presidente al frente, Emilio Saracho. Precisamente, este anunció en su primera junta de accionistas, el pasado 10 de abril, que para enderezar la entidad no descartaba ni realizar una nueva ampliación de capital ni una operación corporativa. Palabras e intenciones que tampoco ayudaron a estabilizar la acción. Ese día la cotización volvió a caer hasta los 0,7 euros. Ayer, cerró a 0,77 euros.
Para la segunda opción, ofertas de compra o fusión no le van a faltar. La lógica coloca a Banco Santander y BBVA casi como las dos únicas entidades financieras con opciones de lanzar una oferta por el Popular si este se viera apurado a cerrarla de aquí al verano o, al menos, tenerla apalabrada.
Y en esas están en la sede de Banco Popular. Estudiando opciones. Según ha podido saber ABC de fuentes financieras, tras haber recibido en el pasado propuestas de fusión de Caixabank, Banco Sabadell, BBVA y Santander, hoy parece claro que las recibidas por parte de estos dos últimos bancos son las únicas que están aún «per se» sobre la mesa de estudio de Saracho. Siempre y cuando la acción supere los 1,2 euros.
Las fuentes coinciden que cada vez más tanto en el mercado como en los despachos del banco, se considera la opción del anuncio de una operación de compraventa antes del próximo verano. El tiempo correría a favor de esta posibilidad, ya que tanto la regulación europea como los niveles de solvencia aprietan al Popular, que tendría que empezar a poner en marcha una operación corporativa, como tarde, este mes de julio.
Y es que si bien tanto BBVA como Banco Santander han reiterado su «firme» discurso de que apuestan por el crecimiento orgánico, parece que están dispuestos a ganar cuota de mercado en España con compras. Y, el Popular, «limpio de polvo y paja», es una buena opción. Sobre todo por su reconocido y prestigioso «know how» y liderazgo en el negocio de la atención y productos y servicios a pymes.
«Popular tiene una mejor perspectiva de márgenes que sus competidores, pero está empañada por el proceso de reestructuración que necesita para mejorar su balance», explicaban este lunes los analistas de Barclays al reducir su valoración de los títulos del banco. La entidad, según desveló el viernes, revisa ya 40.000 activos, ejercicio que determinará sus necesidades de provisiones y capital adicional y la estrategia y que confía en tener cerrado de hecho antes de verano.