Podemos apoya la huelga de los empleados del servicio de a bordo de Renfe
Podemos Andalucía ha mostrado hoy su apoyo al colectivo de trabajadores en huelga de la empresa Ferrovial que presta el[…]
Podemos Andalucía ha mostrado hoy su apoyo al colectivo de trabajadores en huelga de la empresa Ferrovial que presta el servicio de cáterin a bordo en los trenes AVE y de larga distancia y ha exigido a la empresa que abra una negociación y a RENFE que no se desentienda en este conflicto laboral.
Los trabajadores de Ferrovial Servicios -filial del grupo Ferrovial- que prestan servicios a bordo y logísticos en los trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe comenzaron el pasado 1 de mayo cinco nuevas jornadas de huelga.
Los trabajadores consideran que la oferta presentada por Ferrovial Servicios en la mesa negociadora "sigue siendo insuficiente" y no recoge las demandas consensuadas en las asambleas.
Se trata de un colectivo de unos 1.900 empleados, de los que unos 250 son andaluces.
El parlamentario andaluz de Podemos Jesús de Manuel ha mantenido un encuentro con representantes del comité de empresa, frente a la estación de Sevilla Santa Justa, en el que ha podido conocer la "difícil" situación por la que atraviesa este colectivo.
En su opinión, desde que la constructora Ferrovial se hizo con el contrato del servicio de cáterin a bordo de los trenes de larga distancia y AVE de RENFE en 2013, las condiciones laborales de este colectivo "no han hecho más que empeorar".
"Primero se produjeron más de 200 despidos y posteriormente la empresa se desvinculó del convenio y se negó a firmar uno nuevo", ha criticado.
El diputado ha explicado en un comunicado que, ante la falta de negociación de la empresa, los trabajadores se quejan de que ha adoptado un comportamiento "agresivo y regresivo", planteando un ERTE que supondría una importante merma salarial para más de 400 empleados del servicio de cáterin a bordo de Ferrovial.
"Asistimos a un caso más de una empresa o administración pública que subcontrata servicios a costa de bajar salarios, aumentar la precariedad y eliminar derechos de los trabajadores", ha denunciado.
De Manuel ha advertido sobre una merma en la calidad del servicio prestado a los usuarios del transporte ferroviario y ha acusado a Ferrovial de "llenarse los bolsillos a costa de la explotación" de la mano de obra.
.