Plataforma pide desvincular el autoconsumo sin vertido a red de real decreto
La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, en que se integran varias asociaciones de[…]
La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, en que se integran varias asociaciones de energía fotovoltaica, ha propuesto al Ministerio de Energía y a los grupos políticas desvincular el autoconsumo que no vierte a la red del real decreto de autoconsumo.
Esta organización ha dicho hoy en un comunicado que esta modificación implicaría no aplicar cargos sobre la energía autoconsumida, reducir los trámites de legalización y facilitar la ejecución de las instalaciones, aunque manteniendo los criterios de exigencia en seguridad industrial y tramitándose bajo las condiciones del reglamento electrotécnico de baja tensión.
La plataforma también propone que, aunque se desvincule a estas instalaciones de las condiciones técnicas y económicas establecidas en el Real Decreto 900/2015, se las incluya en el Registro Administrativo de Instalaciones de Autoconsumo, siendo éste gestionado por las diferentes comunidades autónomas.
Con ello, dice que se dotaría de transparencia al desarrollo de las instalaciones de autoconsumo y, además, el Ministerio de Energía y las comunidades autónomas podrían cuantificar la producción renovable en materia de autoconsumo.
La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético está integrada por la Asociación de Instaladores de Energía Fotovoltaica bajo Cubierta (Aifoc), la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas (Fenie), la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) y la Unión Española Fotovoltaica (Unef).