Plataforma Intermodal puerto Huelva aumentó tráfico un 387 % el último año
La Plataforma Intermodal del Puerto de Huelva ha cerrado el último año, el segundo de actividad, con un aumento del[…]
La Plataforma Intermodal del Puerto de Huelva ha cerrado el último año, el segundo de actividad, con un aumento del 387 por ciento en lo que respecta al tráfico de mercancías, cumpliendo, por tanto, los objetivos marcados en su plan estratégico.
Así se ha puesto de manifiesto durante un encuentro de trabajo de directivos de la Autoridad Portuaria de Huelva con representantes de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea (INEA), con motivo de certificar y documentar la consecución de objetivos y evolución del proyecto "Plataforma Intermodal del Puerto de Huelva", ha informado el Puerto de Huelva en un comunicado.
Concretamente, se ha cerrado 2017 con un total de 58.165 TEU's movidos, de los cuales, casi el 35 por ciento se transportan ya en modo ferroviario, y con perspectivas de crecimiento en los próximos años.
El objeto general del proyecto es la mejora de las posibilidades de transporte en el suroeste europeo, potenciando y desarrollando la intermodalidad en el Puerto de Huelva, a través del desarrollo de infraestructuras ferroportuarias que aumenten la eficiencia en el uso del ferrocarril para el transporte de mercancías, mejorando además de esta forma, los resultados medioambientales por el cambio modal del camión al ferrocarril.
Además, este proyecto persigue asimismo fortalecer el posicionamiento del Puerto de Huelva en la red transeuropea de transporte (red TEN-t) a través de aumentar su presencia en los grandes corredores europeos de transporte que la conforman, como así lo marca la última revisión del Plan Estratégico de esta entidad.
Durante la reunión, que ha contado con la presencia de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) a través de su responsable de proyecto, Vassilia Argyraki, y del director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, se ha presentado el impacto socio-económico del proyecto y los objetivos futuros del puerto, así como el óptimo cumplimiento de los objetivos marcados en las áreas de coordinación de proyecto, gestión de riesgos y control de calidad; comunicación; impacto medioambiental y ejecución de obras e instalaciones de las terminales.
Posteriormente, el comité ha tenido oportunidad de conocer in situ la terminación de las infraestructuras e instalaciones de la plataforma intermodal del Muelle Sur, de la mano de representantes del Puerto de Huelva, Renfe Mercancías y de la concesionaria terminalista, Concasa.
.