Plasencia registrará el mayor grado de ocupación hotelera en Semana Santa

Plasencia será la ciudad extremeña que registrará durante la Semana Santa el mayor grado de ocupación hotelera de la región,[…]

Plasencia será la ciudad extremeña que registrará durante la Semana Santa el mayor grado de ocupación hotelera de la región, según datos del Observatorio de Turismo de Extremadura y recogidos por la Dirección General de Turismo.

En una nota, la Junta ha señalado que está previsto que durante el puente de Semana Santa el municipio registre una ocupación del 88,6 por ciento en sus habitaciones y del 74,2% en el total de sus plazas hoteleras.

El Gobierno regional señala que la región volverá a ser uno de los destinos elegidos por los turistas durante el puente de Semana Santa.

Según estos datos, Plasencia superará ligeramente a la ciudad de Cáceres, en la que se ha calculado una ocupación media de un 86,0% de sus habitaciones y de un 73,3% de sus plazas.

Publicidad

En un nivel ligeramente menor se encuentran las ciudades de Badajoz, que registrará un 80,5% de ocupación, y Mérida, en la que se espera un 79,7%.

El Observatorio ha estimado que el Valle del Ambroz será el destino turístico extremeño que más se acerque al 100% puesto que se estima que el 93,0% de sus habitaciones y el 74,9% de sus plazas estarán ocupadas.

A muy escasa distancia, se situarán las comarcas cacereñas de La Vera y el Valle del Jerte, con el 88,1% de las habitaciones y el 71,6% de las plazas ocupadas.

En términos generales, las previsiones de ocupación media son de un 79,1 % de las habitaciones y de un 68,3% de las plazas ofertadas.

Por provincias, la mayor previsión de ocupación corresponde a la provincia de Cáceres, en la que está prevista que se ocupen el 81,2% de las habitaciones y el 69,0 % de las plazas ofertadas.

En la provincia de Badajoz, la previsión de ocupación es el 76,3 % de las habitaciones, y en el 67,3 % de las plazas ofertadas.

Si se considera la ocupación por habitaciones, el Observatorio Turístico ha estimado que los apartamentos turísticos de la región serán los que registren un mayor grado de ocupación, en concreto el 86,9% de sus habitaciones.

Sin embargo, por plazas, serán los hoteles de la región los que alcancen una previsión de ocupación más elevada, el 70,1 % de las plazas que ofertan.

Los datos del Observatorio detallan que, por categorías, los hoteles de 1, 2 o 3 estrellas alcanzarán una ocupación estimada del 79,6 % de sus habitaciones y del 71,8 % de sus plazas, mientras que los de mayor categoría registrarán grados de 78,6 % y de 68,6 %, respectivamente.

Por su parte, la previsión de ocupación de los alojamientos rurales extremeños se sitúa en el 81,4 % de sus habitaciones y en el 64,4% de sus plazas, mientras que los campamentos de turismo de la región verán cómo se ocupan el 69,1 % de sus parcelas.

La tipología de alojamiento que, según estos datos, registrará un menor grado de ocupación serán los hostales, las pensiones y los hoteles apartamento, con una ocupación media del 74,4% de sus habitaciones y de un 65,3% de sus plazas.

.

En portada

Noticias de