Planes Renove hay que aprobarlos de un día para otro, según Suzuki Ibérica

El presidente de Suzuki Ibérica, Juan López Frade, ha asegurado hoy que los planes de ayuda a la renovación del[…]

El presidente de Suzuki Ibérica, Juan López Frade, ha asegurado hoy que los planes de ayuda a la renovación del parque automovilístico "deben ser de la noche a la mañana" y no con convocatorias a dos años.

En declaraciones a Efe en la presentación de la cuarta generación del Suzuki Jimny ha valorado así el plan Renove que el Gobierno quiere poner en marcha en 2020 y que contará con un presupuesto de 201 millones de euros, según ha detallado este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Para Frade este tipo de anuncios son "errores" que un Gobierno no puede cometer.

En su opinión, la "administración debe ponerse las pilas" y aclarar también qué impuestos van a tener que pagar los vehículos nuevos que se matriculen a partir del 1 de enero, en referencia a las homologaciones con el ciclo NEDC -menos exigente en consumos y emisiones- o el nuevo WLTP que ha entrado en vigor en septiembre pasado.

Publicidad

El Gobierno aprobó el pasado 31 de agosto un período transitorio hasta el 31 de diciembre del 2020, de tal modo que se usarán unos valores correlados entre las cifras obtenidas con el antiguo NEDC y el nuevo WLTP para reducir el impacto fiscal que tendrá sobre los coches (muchos dejarán de estar exentos del tributo y otros saltarán de tramo impositivo, lo que incrementará su precio).

Preguntado por cómo cerrará el mercado español el presente ejercicio, ha considerado que las matriculaciones de vehículos ascenderán a 1,2 millones debido al crecimiento "totalmente artificial que ha habido en junio, julio y agosto, y que se está pagando en septiembre y octubre".

La previsión que tiene para Suzuki es acabar igual que el año pasado, con unas ventas de 8.800 unidades por la falta de suministro de unidades desde la central de Japón.

.

En portada

Noticias de