Plan de navegación aérea permitirá a las aerolíneas un ahorro de 343 millones

El plan de navegación aérea 2017-2020 de Enaire permitirá a las compañías aéreas un ahorro de 343 millones de euros[…]

El plan de navegación aérea 2017-2020 de Enaire permitirá a las compañías aéreas un ahorro de 343 millones de euros en los próximos cuatro años que se espera que contribuya a reducir el precio de cada viaje, ha avanzado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

El denominado Plan de Vuelo 2020, presentado hoy por el ministro, recoge los objetivos y actuaciones de Enaire para atender el crecimiento del tráfico aéreo y el compromiso de España en la construcción del cielo único europeo,

Según las previsiones, el tráfico aéreo crecerá un 16 % hasta 2020, año en el que se alcanzarán los 2,2 millones de vuelos, 300.000 más que en 2016.

En respuesta a esta demanda creciente y requerimientos europeos, el gestor de navegación aérea centrará buena parte de sus esfuerzos y recursos en la mejora de la capacidad y la eficiencia del espacio aéreo español, así como en la transformación tecnológica.

Publicidad

Para hacer frente a este reto y liderar el cambio, el plan contempla una inversión de 300 millones de euros hasta 2020 que se destinarán a modernizar y evolucionar el sistema de navegación aérea español.

Parte del ahorro previsto, concretamente 184 millones de euros, corresponden a un descenso del 11,5 % de las tarifas de ruta entre 2018-2020, que serán las más bajas de los principales proveedores europeos a partir de 2019.

El resto del ahorro vendrá de la mano de la mejora de la puntualidad, 134 millones de euros, y de la eficiencia en rutas, como consecuencia de su diseño más directo y de la implantación de aproximaciones verdes a los aeropuertos, otros 25 millones.

El plan prevé, asimismo, medidas para impulsar la internacionalización de Enaire que pasan por su participación en consorcios y alianzas internacionales con otros proveedores de navegación aérea y por la comercialización internacional de productos y conocimientos.

De la Serna ha confirmado que Enaire convocará durante este ejercicio 130 plazas para nuevos controladores aéreos, que se sumarán a los 106 seleccionados el pasado año.

El titular de Fomento ha señalado que de los 106 nuevos efectivos, 19 ya se han incorporado, principalmente a los centros de control de Barcelona y Palma de Mallorca.

Los 106 nuevos controladores que se incorporarán progresivamente hasta la próxima primavera a medida que consigan su licencia, proceden de dos convocatorias de empleo lanzadas en los años 2015 y 2016, con 45 y 61 plazas, respectivamente.

La plantilla de controladores de Enaire es ahora de 2.000 para gestionar un espacio aéreo de 2,2 millones de kilómetros cuadrados.

En cuanto a las largas colas en algunos aeropuertos tras los cambios en la normativa Schengen, De la Serna espera que la situación se resuelva en las próximas semanas con medidas para incrementar la capacidad de los controles de pasaportes.

Para evitar el colapso en los puntos de control de pasaportes de algunos de los principales aeropuertos españoles, como los de Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona, se incrementarán las dotaciones de la Policía Nacional y Aena instalará 350 dispositivos adicionales de lectura automática de pasaportes.

El ministro ha avanzado que se ha formado un grupo de trabajo integrado por Vueling, la división de 'handling' de Iberia, Aena y Enaire, para estudiar medidas que permitan evitar que se vuelvan a producir situaciones de caos como consecuencia del aumento del tráfico aéreo como las registradas en el aeropuerto barcelonés de El Prat durante el verano pasado.

.

En portada

Noticias de