Piden a Fomento renovar instalaciones que frenan la eólica en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha pedido al Ministerio de Fomento renovar las instalaciones de telecomunicaciones obsoletas incluidas en el[…]

El Cabildo de Gran Canaria ha pedido al Ministerio de Fomento renovar las instalaciones de telecomunicaciones obsoletas incluidas en el plan de afecciones aeroportuarias de la isla, que frenan el desarrollo de la energía eólica y requieren bastante menos inversión que las hechas en otros aeropuertos.

La renovación de esas infraestructuras, de hecho, "cuesta apenas seis millones de euros, menos de la mitad de lo invertido por el Estado en otros aeropuertos como Málaga y Valencia, donde el coste para superar esta situación fue de quince millones de euros", asegura en un comunicado la corporación insular.

La cual destaca que "hace años que el desarrollo eólico en el este de Gran Canaria está encorsetado debido a estas obsoletas instalaciones, algunas de hasta sesenta años de antigüedad", que, además, "apenas se usan" en varios casos.

Razones por las cuales insiste en demandar la actualización de esos sistemas de control, una medida que subraya que permitiría "incrementar en un 15 por ciento la superficie en la que ubicar aerogeneradores con los que producir energía limpia".

Publicidad

Un aumento de superficie que proyecta promover la corporación mediante una modificación de un plan especial destinada a "liberar hasta 5 millones de metros cuadrados para el desarrollo de actividad eólica" y que prepara actualmente su Consejería de Política Territorial.

Por todo ello, el Cabildo de Gran Canaria reitera la demanda que le hace a Fomento, y que recuerda que ya le ha planteado en ocasiones anteriores.

En concreto, "la petición de la actualización de los sistemas de control ya ha sido formulada por el Cabildo de Gran Canaria en el Parlamento regional, en el Congreso de los Diputados y en el Senado, a través de iniciativas para instar al Ministerio a adoptar las acciones necesarias para reducir las afecciones aeronáuticas, sin que hasta el momento haya recibido respuesta", afirma.

.

En portada

Noticias de