Peugeot iniciará la comercialización del nuevo Partner en noviembre
La automovilística francesa Peugeot iniciará la comercialización de su nuevo vehículo comercial Partner en noviembre, que estará equipado de serie[…]
La automovilística francesa Peugeot iniciará la comercialización de su nuevo vehículo comercial Partner en noviembre, que estará equipado de serie con el i-Cockpit y que se podrá elegir con motorizaciones gasolina (1.2 litros PureTech), con dos potencias, y diésel, con tres niveles de potencia.
El nuevo Partner, del cual se desconoce el precio de partida, incorpora de serie el i-Cockpit, que se estrena en un vehículo comercial, que destaca por un volante compacto con dos zonas planas, una instrumentación elevada y una pantalla táctil de 8 pulgadas, ha explicado hoy la marca gala en un comunicado.
Entre las mecánicas diésel, Peugeot dispone del motor BlueHDi 75, que está asociado a una caja manual de cinco velocidades; el BlueHDi 100 S&S, con caja manual de cinco relaciones; y el BlueHDi 130 S&S, que puede ir asociado a una caja de cambios de seis marchas o a una automática de ocho velocidades.
Además, todos los motores diésel están equipados con un filtro de partículas (FAP) y con la reducción catalítica selectiva (RCS), que permite reducir la contaminación desde el mismo momento del arranque, ha detallado la marca del león.
En cuanto a las mecánicas gasolina, Peugeot tendrá disponible el propulsor 1.2l PureTech 110 S&S, asociado a una caja manual de seis velocidades y, a partir del segundo semestre del año que viene, el PureTech 130 S&S con una caja automática de ocho relaciones (EAT8).
Asimismo, los propulsores de gasolina cuentan con el Gasoline Particulate Filter, que reduce las emisiones de partículas.
El nuevo Peugeot Partner ofrece, por primera vez, una versión de doble cabina en la versión 'Long', y en el interior puede alcanzar los 113 litros de capacidad.
Por otro lado, según las versiones, el Partner puede equipar la banqueta modulable Multiflex, que permite acomodar a tres personas en la fila delantera, un suelo plano con un volumen útil de 500 litros, el transporte de cargas altas, una función de oficina móvil gracias a una mesilla orientable integrada y un hueco portaobjetos bajo el asiento central.
El nuevo Partner estará disponible en las versiones 'Standard', que tiene una longitud de 4,40 metros y pueden tener un volumen de carga de entre 3,3 y 3,8 metros cúbicos; y en la versión 'Long', que alcanza los 4,75 metros y un volumen de carga de entre 3,9 y 4,4 metros cúbicos.
La carga útil del nuevo Partner puede ir desde los 650 hasta los 1.000 kilos.
El director general de Peugeot, Jean Philippe Imparato, ha señalado que el nuevo Partner "renueva 20 años de robustez y calidad probadas por profesionales".
Entre las ayudas a la conducción, el nuevo Partner puede montar el freno de estacionamiento eléctrico, el regulador de velocidad activo, el reconocimiento de límites de velocidad, la alerta de cambio involuntario de carril, la de atención al conductor, el control de estabilidad del remolque, el sistema de vigilancia de ángulo muerto y el indicador de sobrecarga, entre otros.
En cuanto a la conectividad, incorpora el sistema 'Mirror Screen', que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y el Peugeot Connect SOS & Assistance, entre otros.
.