Parque Tecnoalimentario de Vélez cierra su séptima operación de venta en 2016
El Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, ha cerrado con la distribuidora de bebidas Alimentación La[…]
El Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, ha cerrado con la distribuidora de bebidas Alimentación La Caleta una reserva con opción a compra de tres parcelas, lo que supone la séptima operación de venta en el recinto durante 2016.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el administrador de la firma, José Antonio González, han suscrito hoy el documento que contempla la reserva de una parcela de 2.840 metros cuadrados, y de otras dos más de 3.148 metros cuadrados cada una, situadas al suroeste de la tecnópolis.
El precio de la compraventa será de 1,3 millones de euros y afectará a unos terrenos cuya superficie construida es de 7.730 metros cuadrados.
Moreno Ferrer ha explicado a los periodistas que esta operación supone "un nuevo impulso" al parque como espacio de crecimiento empresarial, así como de innovación y desarrollo.
"Desde este equipo de gobierno, tenemos una apuesta clara por la generación de empleo en el ámbito de la agroindustria, uno de los sectores económicos más importantes de la zona", ha indicado el regidor.
Alimentación La Caleta se dedica desde hace 25 años a la distribución de bebidas y actualmente se encuentra situada en el polígono industrial de Algarrobo, donde posee una plantilla de una veintena de empleados, que espera duplicar con su instalación en Vélez-Málaga.
Durante 2016, el Ayuntamiento ha cerrado la compra de una parcela por parte de la empresa Algo Suena y la reserva de suelos de Pinchomanía, Alcoaxarquía, Congelados Guerrero, Tortas Lupiáñez y Sigfrido.
El Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía dispone de una superficie de 186.000 metros cuadrados, y actualmente cuenta con dos empresas ubicadas en el complejo, la comercializadora de subtropicales Avomix y Embasur, que se dedica a la elaboración de cajas, bandejas o tarrinas para productos alimentarios.
También Pronaxa, dedicada a la producción de pimientos asados con leña, adquirió una parcela en el complejo.
Moreno Ferrer ha señalado que el parque ya tiene reservado más de un 70 por ciento de su superficie, "y seguiremos teniendo buenas noticias de más empresas que confirmarán su reserva de suelo, incluso de aquellas implantadas que quieren ampliar sus instalaciones, como es el caso de Avomix".
.