Oria inaugura el nuevo camino de acceso a la ermita de La Piedad en Rasines
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha inaugurado hoy la reparación del camino de acceso desde[…]
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha inaugurado hoy la reparación del camino de acceso desde la carretera autonómica CA-506 a la ermita de La Piedad y al paraje de Jarraelagua, entre las localidades de Cereceda, La Edilla y Villaparte, en Rasines.
Estos trabajos han supuesto una inversión total de 38.853 euros y se han ejecutado conforme a la orden de ayudas a los ayuntamientos del Ejecutivo regional, para la realización de obras nuevas y de mejora de las infraestructuras agrarias.
En concreto, el Gobierno de Cantabria ha destinado 27.197 euros, financiados con fondos procedentes de la Consejería de Medio Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea a través del fondo Feader.
Oria ha subrayado, según recoge el Ejecutivo regional en un comunicado, la importancia de esta intervención para que los habitantes de la zona puedan acercarse a un entorno "privilegiado" en el que se realizan "múltiples" actividades.
En este sentido, se ha referido a la reciente festividad de Nuestra Señora de La Piedad, celebrada el pasado domingo y que reunió a "un gran número de vecinos".
Además, el vial comunica con varias viviendas, una explotación de arándanos, una granja de gallinas camperas y diversas fincas agrícolas que ahora tendrán una conexión desde la carretera general "mucho más segura y adaptada para cualquier tipo de vehículo".
Un hecho que, a juicio del consejero, propiciará que los servicios de la zona mejoren "considerablemente".
Asimismo, y de cara al próximo periodo estival, también ha resaltado que con este tipo de iniciativas se promueve el uso de espacios al aire libre para disfrutar "en familia" del patrimonio natural de la comunidad autónoma.
Por su parte, el alcalde, Jaime Bonachea, ha agradecido el compromiso de la Consejería con el municipio y, en este caso concreto, su apuesta por mejorar un camino rural que se encontraba en un avanzado estado de deterioro.
Las obras han consistido en la limpieza de cunetas en tres tramos del camino y la construcción de dos caños transversales con tubos de PVC para la evacuación de las aguas de lluvia.
Además, se ha regularizado el firme a través de un refino y planeo superficial y la distribución de una capa de zahorra.
Finalmente, se ha extendido una capa de aglomerado asfáltico en caliente para lograr un acabado superficial más resistente y duradero.
.