Oregi satisfecha con la voluntad de De la Serna de impulsar la "Y" vasca
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha expresado hoy su satisfacción por el hecho de que[…]
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha expresado hoy su satisfacción por el hecho de que el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, haya destacado la voluntad del Gobierno de "dar un impulso determinante" al proyecto de la "Y" ferroviaria vasca.
Oregi, quien ha inaugurado esta mañana en San Sebastián la XV edición del Congreso Euskal Hiria, se ha referido a preguntas de los periodistas a las declaraciones realizadas hoy por De la Serna en una entrevista en la Cadena Cope, en la que ha reconocido que la "Y" vasca es un proyecto "capital" para esta comunidad autónoma.
Ana Oregi ha dicho que se "alegra" de que la conclusión del nuevo ministro "haya sido tan rápida", aunque ha reconocido que tampoco le sorprende dada la importancia estratégica de esta infraestructura.
Ha recordado que el denominado "corredor atlántico es uno de los prioritarios en Europa" y que, por ello, ha sido objeto de diversas ayudas comunitarias, en especial el tramo correspondiente a la "Y" vasca.
"Todos los indicadores" tienen que llevar, por tanto, al ministro de Fomento a la conclusión de que es necesario impulsar este tramo del tren de alta velocidad, ha añadido.
Respecto a los plazos previstos para la puesta en marcha de esta infraestructura, Oregi ha subrayado que corresponde a los responsables del ministerio de Fomento marcar las fechas.
No obstante, ha recordado que la exministra de Fomento Ana Pastor dio una fecha -2019- y hasta ahora ningún otro responsable del Gobierno ha facilitado otra.
De todas formas, Oregi ha recalcado que una vez vista la necesidad de esta infraestructura lo importante no es tanto fijar una fecha sino establecer una "planificación seria completa" de toda la puesta en marcha de la Y vasca.
"No sólo la terminación de las obras sino la puesta en marcha de los servicios en esa 'Y' vasca que nos conecten hacia Madrid y París y que permitan luego trabajar" los trenes intercitys, que unirán por vías de alta velocidad las tres capitales vascas.
.