Opel España festeja su coche 13 millones con ampliación a 17 turnos en junio
La planta de Opel España ha festejado hoy la salida de sus líneas de producción de su coche 13 millones,[…]
La planta de Opel España ha festejado hoy la salida de sus líneas de producción de su coche 13 millones, un Crossland X con destino a Marruecos, que ha coincidido con el anuncio del director general, Antonio Cobo, de que a partir del 1 de junio se ampliarán a 17 los turnos de fabricación de la línea 1.
La ampliación de los quince turnos actuales a estos 17, uno el viernes noche y uno el sábado, conllevará, según ha indicado en declaraciones a los medios, "más contratación e impacto en el empleo" en esta planta de Figueruelas (Zaragoza), que no ha cuantificado, y a ambos podría sumarse tras el verano "el potencial turno de fin de semana" que está "en estudio".
El objetivo es ampliar la capacidad de producción de la línea 1, en la que se montan el Mokka, Crossland X y C3 Aircross, para llegar a unos volúmenes "importantes" con cuatro coches más a la hora que permitirá cubrir la demanda de la fábrica "hasta final de año" y ha apuntado que su prioridad es la renovación de los contratos al personal temporal.
Cobo ha hecho estas declaraciones tras la salida del Crossland X bitono azul y blanco de la línea de producción de la planta, que ha conducido el presidente de Aragón, Javier Lambán, acompañado por el director de Manufacturas y Logística de Opel Vauxhall, Rémi Girardon, quien ha destacado el papel "fundamental" que la planta zaragozana va a desempeñar en el grupo PSA.
Un pronóstico optimista que no hubiera sido posible "sin esfuerzo", que confía en que sea el inicio "de muchas buenas noticias" y que se apoya en la ya anunciada fabricación de la nueva generación, la sexta, del Corsa en Figueruelas en exclusiva a partir del año próximo y del primer modelo eléctrico de Opel en 2020.
Ante este día "histórico" por haber llegado a fabricar el coche 13 millones, Lambán ha coincidido en que el futuro de la planta zaragozana será "de éxito" y en que, con su empuje, Aragón puede aspirar a convertirse en "la referencia de la movilidad española del XXI".
Ello supone plantear un plan estratégico de la automoción aragonesa que, como mínimo, se proponga objetivos hasta el año 2020 y que salga de la Mesa de la Automoción constituida recientemente con seis líneas de trabajo relacionadas con la innovación, la logística, la formación profesional, las ayudas al sector industrial o la incorporación del coche eléctrico a las ciudades.
A este respecto ha indicado que el Gobierno de Aragón trabaja para sustituir el parque móvil de la administración por vehículos eléctricos.
Lambán, quien ha valorado el papel de la planta de Figueruelas en la industria y en la economía aragonesa, ha recordado el proceso de negociación colectiva que tuvo lugar entre los trabajadores y la dirección de la empresa a principios de año, en el que intervino para que se retomara el diálogo, y ha agradecido el esfuerzo, sentido de responsabilidad de la plantilla y la presentación del plan industrial por parte de la compañía.
También Cobo ha hecho referencia a los "malos" momentos vividos recientemente en la planta, una fábrica con 36 años de historia que produce 1.800 coches al día, que crece en volumen "cada año" y que tiene que ser "competitiva" para que se le adjudiquen productos y pueda generar empleo, según ha señalado durante su intervención en el acto.
El director de la planta ha recordado entre otros datos que desde 1982 Figueruelas ha fabricado cinco generaciones del Opel Corsa, versiones del Kadett, Astra, Tigra y COmbo, dos generaciones del Meriva, el Mokka, Mokka X y el Crossland desde el pasado agosto y con plataforma del grupo PSA.
El Crossland X que suma 13 millones de unidades en la historia productiva de Figueruelas forma parte de los más de 100.000 pedidos de este modelo, ha dicho Cobo, quien ha apuntado que tiene como destino Marruecos, un reflejo de la actividad exportadora de Opel a mercados fuera de Europa, que forma parte del plan Pace presentado el pasado mes de noviembre para hacer que la marca vuelva a ser rentable y en la que ya se están viendo "avances", ha concluido.
.