Oliva recibirá una inversión de 4 millones para rehabilitar viviendas

La Conselleria de Vivienda y Obras Públicas ha declarado una nueva Área de Rehabilitación y Regeneración Urbanas (ARRU) en el[…]

La Conselleria de Vivienda y Obras Públicas ha declarado una nueva Área de Rehabilitación y Regeneración Urbanas (ARRU) en el municipio de Oliva, que permitirá la inversión de cerca de 4 millones de euros en los próximos dos ejercicios y la rehabilitación de 60 viviendas en el casco antiguo.

Las actuaciones contemplan la rehabilitación de edificios y viviendas así como mejoras en la calidad y sostenibilidad del medio urbano, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, se ha reunido hoy con el alcalde de Oliva, David González, para abordar el convenio firmado entre la Generalitat, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento para la declaración de ARRU en la localidad.

El convenio permitirá la renovación energética de 12 viviendas y la rehabilitación de otras 60 en la zona del caso antiguo del municipio, han indicado las mismas fuentes.

Publicidad

La declaración de ARRU conllevará la inversión en Oliva, en dos ejercicios, de cerca de 4 millones de euros, de los cuales 1.235.000 euros serán aportados por el Ministerio de Fomento, 376.000 euros por la Generalitat, 1.314.000 euros del Ayuntamiento, y 1.074.000 por parte de particulares.

Durante la reunión, a la que también ha asistido la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, se han tratado las actuaciones que se contempla en las ARRUS como la rehabilitación de edificios y viviendas, tanto de conservación, accesibilidad y rehabilitación energética.

El convenio contempla asimismo obras de mantenimiento en elementos comunes y equipamiento, así como mejoras en la calidad y sostenibilidad del medio urbano.

Salvador ha defendido que la nueva política de vivienda de la Generalitat "rescata personas, edificios y también oficios", ya que la rehabilitación moviliza a todo un sector integrado por constructores, pintores, fontaneros y electricistas, "profesiones que sufrieron duramente los estragos del 'boom' inmobiliario".

El Consell ha recordado que ya ha aprobado los convenios con los ayuntamientos de Alcoi, Elche, Ontinyent, Valencia, Xàtiva, San Vicente del Raspeig, Lliria y Gandia para gestionar las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana de diferentes zonas de sus cascos urbanos, con una inversión global de más de 50 millones de euros.

.

En portada

Noticias de