OHL México sustituye su director de Operaciones para impulsar tecnología

La constructora y operadora de infraestructuras OHL México anunció hoy que Ignacio Pérez sustituirá a Héctor Arturo Eugenio Quinde en[…]

La constructora y operadora de infraestructuras OHL México anunció hoy que Ignacio Pérez sustituirá a Héctor Arturo Eugenio Quinde en la Dirección de Operaciones para impulsar el aparato tecnológico y modernizar sus operatividad.

En un comunicado la filial de la española OHL destacó que con este cambio "la compañía planea establecer nuevas capacidades tecnológicas para el desarrollo y modernización de sus operaciones en el marco de la interoperabilidad implementada entre los participantes del sector".

Pérez es ingeniero industrial especializado en electrónica. En 2006 se integró al Grupo OHL al área de sistemas y desde julio del 2014 asumió las responsabilidades de director de Sistemas de Operación en OHL México, señaló la compañía.

Hace un mes y medio OHL México informó de la renuncia de su director financiero, Raúl Revuelta, quien asumió el cargo el 16 de febrero de 2015.

Publicidad

La firma, una de las principales operadores de infraestructuras de transportes del país, ha padecido desde hace un año una serie de escándalos con filtración de grabaciones ilegales de conversaciones telefónicas.

De estas se desprenden presuntos fraudes, sobornos a magistrados, manipulación de información contable e incumplimiento a obligaciones de transparencia de la firma de construcción.

Estos supuestos hechos causaron la salida de uno de los directivos de OHL México, Pablo Wallentin, así como del secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena.

OHL México acusa a la firma de tecnología aplicada Infraiber de formar parte de una "campaña de desprestigio" en su contra, pues las segunda está en disputa con la constructora por la cancelación de la instalación de un sistema de control de vehículos en dos autopistas del Estado de México que gestiona OHL México.

A finales de marzo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México impuso una multa administrativa de 3,7 millones de euros (4,1 millones de dólares) a OHL México, junto a sus directivos y otras compañías asociadas, aunque no observó dolo o fraude en sus actuaciones.

En portada

Noticias de