Ocho españolas, con ACS a la cabeza, entre los mayores grupos de concesiones

ACS lidera la clasificación de los principales grupos de concesiones de infraestructuras de transportes del mundo en 2016, en la[…]

ACS lidera la clasificación de los principales grupos de concesiones de infraestructuras de transportes del mundo en 2016, en la que también están presentes Abertis, Ferrovial, Sacyr, Globalvia, OHL, Acciona e Itínere, según la revista especializada "Public Works Financing".

El grupo ACS, en el que se incluye Hochtief, cuenta con 61 concesiones en operación o en construcción.

Abertis ocupa la tercera posición de la clasificación, sólo por detrás de la francesa Vinci. Tras la compañía catalana, el cuarto puesto corresponde a Ferrovial, a través de su filial de concesiones Cintra.

Entre las diez primeras figuran también las españolas Sacyr (quinto lugar) y Globalvia (octavo puesto).

Publicidad

OHL ocupa la duodécima posición y Acciona la decimoctava. La lista la completa Itínere.

También figura Roadis, la plataforma de concesiones de autopistas del fondo de pensiones canadiense PSP, nacida tras hacerse con el 100 % de las concesiones viales que tenía Isolux.

Con todo ello, España es el país que más empresas tiene (8) en la la clasificación de "Public Works Financing", y a continuación se sitúa Francia con 5 compañías.

El grupo que preside Florentino Pérez encabeza la clasificación en cuanto al capital que ha invertido en desarrollar infraestructuras de transporte entre 1985 y 2016. El segundo puesto es para Ferrovial. También figuran en esta clasificación Sacyr, Globalvia y OHL.

Junto a las empresas españolas figuran en la clasificación de los mayores operadores de transporte la australiana Macquarie;las francesas Meridiam, Bouygues o Eiffage; la china NWS Holdings; la brasileña Odebrecht; la canadiense SNC-Lavalin; y la inglesa Balfour, entre otras.

En portada

Noticias de