Obras Públicas da el "no" definitivo al proyecto de Puerto Mediterráneo

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha "asumido las determinaciones de la memoria ambiental" y firmado[…]

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha "asumido las determinaciones de la memoria ambiental" y firmado esta tarde la resolución definitiva que ha denegado la realización del proyecto de Puerto Mediterráneo.

Según han indicado a EFE fuentes de la Conselleria, "al órgano administrativo encargado de la aprobación de un documento de planeamiento no le queda otra solución jurídicamente aceptable que asumir las determinaciones de la Memoria Ambiental y denegar, en coherencia con sus planteamientos, la orden territorial propuesta".

La Memoria Ambiental es "determinante", han destacado estas fuentes, por lo que el órgano administrativo con competencias "no puede apartarse del contenido de este informe preceptivo".

Además, desde la Conselleria han asegurado que han tenido en cuenta "los informes sectoriales emitidos y que son de carácter vinculante", como el informe desfavorable del Ministerio de Fomento y el de la Subdirección General de Movilidad.

Publicidad

En cuanto a las alegaciones presentadas hoy por la empresa promotora del proyecto de Puerto Mediterráneo, desde Obras Públicas han asegurado que se han presentado "fuera de procedimiento" y que lo único que cabe es un recurso por la vía judicial.

En este sentido, han explicado que, al no tratarse de un acto sino de una disposición administrativa, no cabe interponer un recurso administrativo.

Asimismo, han destacado a EFE que en todo el proceso se ha seguido "el máximo rigor técnico y jurídico" porque, han asegurado, "cada paso que se dé para atraer inversiones se debe hacer siempre con la máxima seguridad jurídica y técnica".

"Lamentablemente, tenemos demasiados malos ejemplos de la gestión del anterior gobierno en la que se tramitaron expedientes sin el más mínimo rigor técnico y territorial, lo que provocó innumerables anulaciones posteriores por parte del Tribunal Supremo e incluso instancias europeas al contravenir informes técnicos y normativa vinculante", han añadido.

Entre estos casos, desde Obras Públicas han recordado proyectos como Marina D'Or Golf, el parque de ocio Mundo Ilusión, el PAI de Porxinos, Catarroja Nou Mil·leni, Rabasa y la Ciudad de la Luz, todos ellos "con importantísimas pérdidas de dinero público y privado y causando un grave perjuicio reputacional y económico a la Comunitat Valenciana".

.

En portada

Noticias de